Indonesia y Rusia buscan ampliar cooperación económica

Los presidentes de Indonesia, Joko Widodo, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron al margen de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para deliberar asuntos binacionales, incluidos los relacionados con la cooperación económica.
Singapur, (VNA)- Los presidentesde Indonesia, Joko Widodo, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron al margende la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) paradeliberar  asuntos binacionales, incluidos los relacionados con lacooperación económica.
Indonesia y Rusia buscan ampliar cooperación económica ảnh 1El presidente de Rusia, Vladimir Putin (Fuente: AFP/VNA)

En la cita, efectuada la víspera en Singapur, las dos partes estudiaron elrefuerzo de sus lazos en los sectores de economía y comercio.

Widodo propuso a Rusia que despliegue una campaña de asistencia intensiva paralas exportaciones indonesias de petróleo crudo.

También solicitó el aumento de las compras rusas de algunos tipos de mariscosprocesados en el país sudesteasiático y reveló su plan de promover las ventasde frutas tropicales al mercado euroasiático.

El presidente indonesio afirmó en la ocasión la determinación de su país derobustecer los vínculos comerciales con la Unión Económica Euroasiática (UEE) ymostró su esperanza de que Moscú, como presidente de esa agrupación en laactualidad, apoye a Yakarta en la aceleración de las negociaciones para unacuerdo de libre comercio entre las dos partes.

De acuerdo con datos de Indonesia, el valor del intercambio comercialbidireccional creció 14,3 por ciento el año pasado, para totalizar dos mil 520millones de dólares. - VNA 
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.