Industria camaronera malasia afectada por decisión norteamericana

La industria camaronera malasia sufrirá una pérdida de 152 millones 500 mil dólares, con los impuestos adicionales que propone el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, ingés).
La industria camaronera malasia sufrirá una pérdida de 152 millones 500mil dólares, con los impuestos adicionales que propone el Departamentode Comercio de Estados Unidos (DOC, ingés).

Deacuerdo con el Departamento de Estadísticas del país asiático, KualaLumpur exportó el año pasado a Washington unas 27 mil 468 toneladas deeste crustáceo, equivalente a una tercera de su rendimiento nacional.

Según el presidente de la Asociación de Industria deCamarones de Malasia, Syed Omar Syed Jaafar, la propuesta del DOC sebasa en una hipótesis de que fabricantes malasios reciban asistenciasfinancieras estatales para importar materias y exportar con preciosdesleales un volumen de camarones mayor que su producción doméstica.

Los aranceles antidumping contra camarones causarán una reducción denuevas inversiones en el contexto de que este país no puede competir consus vecinos en esta rama, valoró el funcionario tras protestar losnuevos métodos planteados por el departamento estadounidense.

La parte malasia tendrá derecho de apelar la mencionada decisión de laComisión de Comercio Internacional de EE.UU. hasta el 19 próximo.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.