Informe revela obstáculos para el desarrollo de la IA en el sector público de Vietnam

Un informe presentado hoy en un taller en Hanoi identificó múltiples deficiencias que frenan el desarrollo sostenible y efectivo de la inteligencia artificial (IA) en el sector público, pese a los avances en su adopción.

Un representante del PNUD interviene en la cita (Foto: nhandan.vn)
Un representante del PNUD interviene en la cita (Foto: nhandan.vn)

Hanoi (VNA) – Un informe presentado hoy en un taller en Hanoi identificó múltiples deficiencias que frenan el desarrollo sostenible y efectivo de la inteligencia artificial (IA) en el sector público, pese a los avances en su adopción.

El evento fue organizado conjuntamente por el Instituto de Estudios Políticos y Desarrollo de Medios (IPS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam. El informe, financiado por el PNUD y elaborado por el IPS, se basó en más de 30 entrevistas con representantes de entidades gubernamentales, empresas de IA y expertos, ofreciendo un diagnóstico del estado actual y propuestas para futuras políticas.

uuid50459f05-7de8-4812-a444-fb025238521ccode001library1type1mode1loctruecaptrue.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Nguyen Quang Dong, director del IPS, destacó que el 87 % de los proyectos de IA en el sector público están inactivos, mientras que el 70 % de las empresas y organizaciones encuestadas consideran sus iniciativas de IA poco efectivas. Sin embargo, también se reconocieron avances, como el uso de asistentes virtuales en la administración pública, software de reconocimiento facial para seguridad y sistemas inteligentes de monitoreo de tráfico.

Para abordar estas brechas, los participantes sugirieron fortalecer la infraestructura digital con inversiones en sistemas de datos y computación de alto rendimiento, intensificar la capacitación en IA para el personal y establecer marcos legales claros que regulen la rendición de cuentas, la gestión de riesgos y la protección de datos. Asimismo, abogaron por alianzas público-privadas para fomentar la innovación, promover políticas de datos abiertos, optimizar la gestión de datos y desarrollar centros informáticos avanzados que potencien las herramientas de IA.

Los delegados enfatizaron la necesidad de priorizar una IA ética, con foco en la transparencia, la equidad, la no discriminación y la privacidad ciudadana, además de una gestión efectiva de riesgos por parte de los organismos gubernamentales.

El taller también abordó temas más amplios, como la gobernanza y ética de la IA, la preparación gubernamental, el contexto global de esta tecnología, su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los riesgos y beneficios de su implementación./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).