Ingeniero vietnamita graduado en Australia aplica tecnología en campos de su tierra natal

Después de ocho años de estudiar y trabajar en Australia, Tran Phi Vu, doctor en Ingeniería Aeronáutica, espera aplicar su conocimiento y experiencia para contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura vietnamita.

Tran Phi Vu, en el laboratorio de investigación de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia. (Foto: VNA)
Tran Phi Vu, en el laboratorio de investigación de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Después de ocho años de estudiar y trabajar en Australia, Tran Phi Vu, doctor en Ingeniería Aeronáutica, espera aplicar su conocimiento y experiencia para contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura vietnamita.

Para Phi Vu, la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional ayudará a los "talentos" tecnológicos nacionales y extranjeros a desarrollarse y contribuir a la construcción de su patria.

El ingeniero de origen vietnamita, quien también es presidente de la Red de Innovación de Vietnam en Australia, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur y director científico de JWC Lab, compartió que la práctica actual de rociar pesticidas a mano afecta directamente la salud de los agricultores.

Si se aplica la utilización de drones, los agricultores no solo podrán proteger su salud, sino que también ahorrarán tiempo en las tareas agrícolas.
Por ello, desde 2018, Phi Vu y el equipo de I+D (investigación y desarrollo de productos) de JWC Lab Inc se han unido a expertos de Estados Unidos, Australia, y Francia para centrarse en la agricultura inteligente en Vietnam.

Después de cinco años de investigación, se diseñaron y probaron con éxito drones capaces de zonificar y diagnosticar enfermedades de las plantas.
En consecuencia, el dron de una altura de 0,54 m está equipado con seis hélices con una envergadura de 1,6 m; además de cámaras de alta resolución que vuelan sobre los campos para recopilar imágenes.

Con esos equipos, los agricultores pueden pulverizar con un ritmo de 28 veces más rápido que de forma manual. Sólo se necesitan diez minutos para fumigar dos hectáreas, además se ahorra alrededor de un 15% de fertilizante y un 60-70% de agua.

Respecto a la aplicación del diagnóstico de enfermedades de las plantas, Phi Vu reveló que las imágenes registradas desde los drones se ingresan en un software y se utilizan algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para analizarlas con datos preprogramados; detectando así rápidamente las enfermedades y proporcionando instrucciones oportunas para el tratamiento.

El equipo completó un marco de datos de imágenes con una variedad de enfermedades de las plantas.

"Hasta ahora, tras realizar pruebas en plantas de arroz, los drones pueden identificar enfermedades con una precisión de hasta el 80%", compartió Phi Vu.

En particular, el ingeniero y su equipo utilizan las tecnologías de IA para inspeccionar y mapear digitalmente los campos.

La digitalización de cada campo en función de los datos de productividad también ayuda a los agricultores a compilar fácilmente estadísticas para cada temporada de cultivo, al tiempo que hace la trazabilidad más transparente.

124909-img-9289-jpg-1642218772-9986-1-5338-6816-1644306331.jpg
Tran Phi Vu (segundo desde la izquierda) y sus colegas en los primeros días de prueba de drones agrícolas. (Foto: VNA)

Sin embargo, en realidad, no todos los agricultores vietnamitas pueden usar y mantener los drones directamente. Por lo tanto, la plataforma Drone-as-a-Service (DaaS) se desarrolló oficialmente para ofrecer un servicio fácil de usar mediante pago a pedido, subrayó.

A través de una sencilla aplicación móvil, los agricultores pueden programar la pulverización de pesticidas especificando requisitos específicos en cuanto a fecha, hora y lugar, permitiendo a los campesinos concentrarse en las principales actividades agrícolas mientras aprovechan la tecnología avanzada de los drones.

Gracias a este proyecto, Phi Vu ha ganado numerosos galardones, como el "Premio a la Innovación y Emprendimiento" y el primer premio en el concurso "Proyecto de Innovación en Aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA)" de Ciudad Ho Chi Minh.

Según Phi Vu, Vietnam tiene un gran potencial para desarrollar la ciencia y la tecnología. Sin embargo, todavía existen algunas barreras que deben eliminarse, que son las políticas y los corredores legales relacionados con estos sectores.

Por ejemplo, actualmente no existen regulaciones de inversión específicas en Blockchain, IA, y tecnologías avanzadas como drones.
Comentó que el país indochino necesita seguir creando condiciones favorables para que los científicos puedan aplicar sus inventos; además de establecer una agencia que gestione los productos de ciencias y tecnologías./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).