Iniciarán juicio de caso de violación en planta de etanol en Vietnam

El Tribunal Popular de Hanoi reanudará mañana el juicio de primera instancia sobre el caso de violación de normas de inversión pública en obra de construcción provocando graves consecuencias, acontecido en la planta de etanol de Phu Tho.
Iniciarán juicio de caso de violación en planta de etanol en Vietnam ảnh 1Dinh La Thang, expresidente de la Junta administrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- ElTribunal Popular de Hanoi reanudará mañana el juicio de primera instancia sobre elcaso de violación de normas de inversión pública en obra de construcciónprovocando graves consecuencias, acontecido en la planta de etanol de Phu Tho.

Segúnlo previsto, el juicio se prolongará por 10 jornadas.

Entrelos 12 acusados, se encuentran Dinh La Thang, expresidente de la Juntaadministrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN oPetroVietnam); y Trinh Xuan Thanh, extitular de la Junta administrativa ytambién exdirector general de la Corporación de Construcción de PetroVietnam(PVC).

Otrosimputados son Vu Thanh Ha, exdirector general de la Corporación de Petroquímicay biocombustible (PVB); Tran Thi Binh, exsubdirectora general de PVN; Pham XuanDieu y Nguyen Ngoc Dung, exdirector y exsubdirector generales de PVC,respectivamente; junto a otros antiguos titulares y vicetitulares de losdepartamentos de PVB y PVC; así como Do Van Hong, presidente de la Juntaadministrativa y también director general de PVC Kinh Bac.

Enespecial, Xuan Thanh fue acusado de violar las regulaciones sobre inversiónpública en obras de construcción, lo que provocó grandes pérdidas, y también deabusar el poder y competencia a la hora de cumplir misiones públicas.

Aotros 10 exdirectivos y responsables se les imputó por violar las normasrelativas a la inversión pública en obras de construcción, provocando grandespérdidas.

Iniciarán juicio de caso de violación en planta de etanol en Vietnam ảnh 2Trinh Xuan Thanh, extitular de la Junta administrativa y también exdirector general de la Corporación de Construcción de PetroVietnam (Foto: VNA)

Deacuerdo con el acta de acusación de la Fiscalía Popular Suprema, en julio de2007, la Junta administrativa de PVN encargó a su entonces director generalestablecer un plan para la construcción de la central de etanol en la región norteñay tres meses después, La Thang, quien en aquel momento era presidente delConsejo Administrativo del mencionado grupo, emitió una resolución para dar luzverde al programa.

Con posterioridad, PVB fue establecida para encargarse de la construcción deesa central en la provincia norteña de Phu Tho.

En 2008, Xuan Thanh propuso a PVB reducir la exigencia en algunos criteriostécnicos y financieros, pero esa solicitud fue rechazada.

Pese a ser consciente sobre la falta de experiencia de PVC, La Thang presidiódiferentes reuniones con orientaciones a favor de esa empresa y a finales de2009, junto a Thi Binh demandó sellar un contrato al respecto con el licitadormixto (PVC/Alfa Laval/Delta-T).

Durante el despliegue del proyecto, la construcción de la obra fue retrasada envarias ocasiones debido a la incapacidad del licitador, lo que provocó una pérdida de más de 23,6 millones de dólares./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.