Según el plan, Vietnam aspira a convertirse en un país pionero en esasactividades y a transformar de forma radical el conocimiento y las acciones dela comunidad tanto en la producción y consumo como en la acumulación ytratamiento de los desperdicios de ese tipo.
Figuran entre las metas principales la reducción hasta 2025, en un 50 porciento, de los residuos vertidos en losocéanos y el rechazo del uso de losmismos por parte del 80 por ciento de las áreas turísticas costeras e igualporcentaje de zonas de conservación marítima, así como elevar esas cifras al100 por ciento en 2030.
Con el fin de garantizar la eficiencia de esas actividades, se realizaránmonitoreos ambientales anuales yordinarios, así como estudios científicos sobre el impacto de la poluciónmarítima, por los desechos plásticos y microplásticos, en los recursosnaturales, el entorno, el ecosistema y la vida del ser humano.
Asimismo, los especialistas involucrados establecerán una base de datos sobreel tema, con el fin de facilitar el intercambio de los mismos con la región yel mundo.
De acuerdo con lo planificado, el país sudesteasiático se propone, además,elevar la conciencia de los funcionarios, además de fomentar la cooperación con otras naciones yorganizaciones internacionales y no gubernamentales.- VNA