Intensifican países sudesteasiáticos medidas preventivas por coronavirus

El gobierno de Singapur pidió la evacuación de estudiantes en algunas universidades nacionales, con el fin de establecer áreas de aislamiento capaces de albergar a unos mil casos sospechosamente infectados por el coronavirus.

Hanoi (VNA) El gobierno de Singapur pidió la evacuación de estudiantes en algunas universidades nacionales, con el fin de establecer áreas de aislamiento capaces de albergar a unos mil casos sospechosamente infectados por el coronavirus. 

Intensifican países sudesteasiáticos medidas preventivas por coronavirus ảnh 1Intensifican países sudesteasiáticos medidas preventivas por coronavirus (Foto: AFP/ VNA)

Mientras tanto, los funcionarios educativos y médicos que viajaron a China durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar deben permanecerse en casa durante 14 días, al servicio de la supervisión de su estado de salud. 

El Ministerio de Educación también instó a los estudiantes primarios y secundarios y sus familias a informar a las autoridades sobre sus actividades durante el asueto, a la vez que pidió que los alumnos que llegaron a China se permanezcan en casa durante dos semanas. 

Según datos actualizados hasta esta mañana, Singapur registró a cinco personas infectadas por el coronavirus y 57 casos sospechosos. El nuevo paciente es un ciudadano chino, de 56 años de edad, quien llegó a Singapur de Wuhan el pasado día 18. 

Mientras tanto, se detectaron en Tailandia seis nuevos casos contagiados, elevando así a 14 el número de pacientes.

En un discursos transmitido la víspera en la televisión, el primer ministro de ese país, Prayuth Chan-ocha, aseguró que el gobierno puede controlar la situación, y que las medidas preventivas aplicadas en Tailandia se corresponden con los estándares internacionales. 

Precisó que de los casos detectados, cinco personas salieron del hospital tras recuperar el estado normal de salud, y los demás están sometidas a la vigilancia médica. 

El Ministerio de Salud de Tailandia elevó a nivel más alto la alerta por la nueva epidemia. Medidas preventivas se aplicaron en los cinco aeropuertos principales, así como en los puertos marítimos y puertas fronterizas, afirmó. 

Enfatizó la importancia de proveer todas las informaciones sobre la enfermedad, y aseveró que el sistema médico nacional es preparado para supervisar y prevenir el brote de las epidemias. 

Entre tanto, la Oficina del primer ministro de Malasia anunció que el gobierno de ese país suspendió temporalmente la expedición de visado a los residentes en Wuhan y las áreas alrededor de la provincia de Hubei. 

Al mismo tiempo, pidió que los ciudadanos nacionales no divulguen informaciones no verificadas sobre la epidemia. 

Según los últimos datos de China, al menos 106 personas murieron y más de cuatro mil 500 contrajeron el nuevo tipo de coronavirus./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.