Intensifican Vietnam y Malasia nexos partidistas

El Partido y Estado de Vietnam desean impulsar las relaciones con Malasia y la Organización Nacional de Malayos Unidos (UMNO, inglés), destacó el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista, Hoang Binh Quan.
El Partido y Estado de Vietnam desean impulsar las relaciones conMalasia y la Organización Nacional de Malayos Unidos (UMNO, inglés),destacó el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del ComitéCentral del Partido Comunista, Hoang Binh Quan.

Enlas reuniones con dirigentes anfitriones, el también miembro del ComitéCentral, abogó por el aumento del intercambio de delegaciones de altonivel, la aplicación efectiva de los mecanismos de cooperación bilateraly la colaboración en las esferas como comercio e inversión.

Tras exhortar a la solidaridad Hanoi-Kuala Lumpur en los forosinternacionales, el dirigente vietnamita manifestó condolencias por ladesaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines y reiteró la voluntadvietnamita en las labores de búsqueda y rescate.

Porsu parte, líderes malasios agradecieron a Vietnam por ser el primerpaís de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) enparticipar en el rastreo de la aeronave perdida.

Además, elogiaron el papel del Partido Comunista vietnamita en elproceso del desarrollo socioeconómico nacional, así como en la elevaciónde posición de Hanoi en la región y el mundo.

Elsecretario general de la UMNO, Datuk Seri Tengku Adnan Bin TengkuMansor, expresó la esperanza de su agrupación de fortalecer los lazoscon el país indochino mediante el intercambio de delegaciones yexperiencias relacionadas con la construcción del partido y laadministración estatal.

En esta ocasión, invitó a la parte vietnamita a asistir a la próxima Asamblea General de UMNO en Kuala Lumpur.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.