Inundaciones causan estragos en Tailandia

Las fuertes inundaciones en la región nororiental de Tailandia han causado pérdidas materiales por valor de 470 millones de dólares, equivalentes al 0,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el Centro de Investigación Kasikorn.
Inundaciones causan estragos en Tailandia ảnh 1Inundaciones en Tailandia (Fuente: Bangkok Post)
 
Bangkok (VNA) Las fuertesinundaciones en la región nororiental de Tailandia han causado pérdidas materialespor valor de 470 millones de dólares, equivalentes al 0,1 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB) del país, según el Centro de Investigación Kasikorn.

Sin embargo, tal cifra no incluye aún eldaño a la propiedad y la infraestructura básica, como carreteras y puentes,entre otros, precisó la fuente.

También estimó que los daños al sectoragrícola tailandés superaron los 360 millones de dólares, y añadió que lasprovincias más afectadas fueron Sakon Nakhon, Maha Sarakham, Nakhon Ratchasimay Kalasin.

El Departamento del Tesoro informó queayudará a las víctimas de las inundaciones en su recuperación al permitir quelos pagos de alquiler se aplacen hasta por dos años y conceder una exención deun año en la recaudación de alquiler de las propiedades arrendadas comoviviendas.

También se ha llevado a cabo unaencuesta sobre las pérdidas de bienes para proporcionar asistencia financieraadecuada a los diferentes tipos de víctimas.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.