Inversores de Estados Unidos y la UE inyectan capitales en localidades sureñas de Vietnam

La inversión extranjera directa (IED) de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) ha llegado a localidades sureñas de Vietnam como Ciudad Ho Chi Minh, y las provincias de Dong Nai y Binh Duong.
Hanoi (VNA) - Lainversión extranjera directa (IED) de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) hallegado a localidades sureñas de Vietnam como Ciudad Ho Chi Minh, y lasprovincias de Dong Nai y Binh Duong.
Inversores de Estados Unidos y la UE inyectan capitales en localidades sureñas de Vietnam ảnh 1En una fábrica de calzado en la zona industrial Tan Hiep A, en la provincia sureña de Binh Duong (Fuente: VNA)

Según las estadísticas de Dong Nai, 27 empresas estadounidenses estáninvirtiendo en la localidad, principalmente en el campo de la producciónindustrial, con un capital registrado total de más de 207 millones de dólares,ubicándose en el décimo lugar entre los países y territorios que destinancapitales para proyectos en esa provincia.

Después de los intercambios recientes con las autoridades de Dong Nai, lacónsul general norteamericana  en CiudadHo Chi Minh, Mary Tarnowka, destacó que las empresas estadounidenses deseaninvertir en los sectores de la industria, infraestructura, aviación y altatecnología de la provincia.

Una gran cantidad de empresas de Estados Unidos acudirán a Dong Nai en unfuturo cercano para estudiar el entorno de inversión local, reveló.

Según el Departamento de Planificación e Inversión provincial, hasta el momentose han registrado más de 70 proyectos de 13 países de la UE, por un valor demás de 2,8 mil millones de dólares, que se centran en la industria y en laproducción de equipos de maquinaria, repuestos, productos electrónicos, prendasde vestir y textiles.

En Dong Nai, el 80 por ciento de los bienes producidos por las empresas seexportan, y el resto se utiliza para el consumo interno.

Entre las naciones con mayores capitales de inversión en Dong Nai se incluyenAlemania, Suiza, y los Países Bajos.

Una de las principales razones de la inversión de la UE y Estados Unidos enVietnam se debe a la participación del país del sudeste asiático en variosacuerdos de libre comercio (TLC), según representantes de las empresasnorteamericanas y europeas.

En una conferencia sobre la atracción de IED en Ciudad Ho Chi Minh, elvicepresidente de la Cámara de Comercio de Europa (EuroCham) en Vietnam, TomasoAndreaatta, subrayó que la firma del acuerdo de libre comercio entre la UE yVietnam (EVFTA) aumentará considerablemente la atracción de inversiones de lasempresas del denominado Viejo Continente.

Además de invertir en infraestructura y alta tecnología, las empresas de la UEbuscan unirse a proyectos sobre construcción de ciudades inteligentes, ycrecimiento ecológico, dijo.

Por su parte, Carlos Domínguez Agulleiro, subjefe de la Oficina Económica yComercial de España en Ciudad Ho Chi Minh, indicó que el número de empresasespañolas que deciden invertir en la nación indochina está aumentando.

Michele D’Ercole, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en Vietnam,reiteró a los reporteros del periódico Dau tu (Inversión) que el flujo deinversión de las empresas italianas en este país aumentará este año. 

Además identificó los rubros con mayor potencial, entre los cuales incluyó elprocesamiento de alimentos, prendas de vestir y textiles, productosfarmacéuticos, infraestructura, y turismo. –VNA
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.