Los participantes en las sesiones efectuadas en los días 29 y 30ofrecieron sus opiniones sobre el proyecto de resolución “Definir unnuevo sistema de gobernanza del agua y promover la acción parlamentariaen esta área”.
Otros puntos clave del programaincluyen la garantía de los derechos humanos, especialmente el derechode las mujeres y los niños al uso eficaz y sostenible de los recursoshídricos; el grave impacto de la escasez del preciado líquido en losmedios de vida y el desarrollo; y el respeto de las leyes, acuerdos yconvenios internacionales sobre el tema.
Elsubjefe de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional deVietnam Nguyen Van Phuc solicitó a los países que comparten recursoshídricos para mejorar la cooperación en cuestiones internacionalesrelativas.
Hizo hincapié en la necesidad deconsiderar la participación de los países en los marcos jurídicos sobrela cooperación transfronteriza en el uso del agua e instó a losgobiernos a cumplir con sus compromisos de proteger las fuentesnaturales limpias y aplicar de manera apropiada los convenios y acuerdosinternacionales concernientes.
Van Phuc tambiénexhortó a estrechar los vínculos entre los países, especialmente losdesarrollados, en la protección de recursos hídricos, centrándose endelinear planes para su uso con eficacia para el desarrollo sostenible.
El jefe de la Comisión de Asuntos Económicos dela Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Van Giau, expresó que losparlamentos miembros de la IPU deben revisar las leyes y documentosrelativos en el marco jurídico sobre los recursos hídricos, aprobar ysupervisar la ejecución de los programas estratégicos nacionales yproyectos sobre la utilización del agua, asignar fondos y mejorar laorganización y administración en el campo.
Subrayó la necesidad de popularizar la resolución a todos los niveles,organismos del Estado, organizaciones sociales y personas para impulsarlas relaciones internacionales en la gestión hidráulica.
Los asistentes debatieron métodos para aumentar la conciencia públicade la resolución de la IPU sobre el uso de los recursos hídricos, laoportunidad de utilizar este documento de los países miembros y lasactividades de aplicación.
Llegaron a unconsenso sobre la necesidad de la aplicación de la Convención de la ONUde 1997 sobre el Derecho de los Usos No Navegables de Cursos de AguaInternacionales. – VNA