Japón acelera la ratificación del CPTPP

El gabinete del primer ministro japonés, Shinzo Abe, aprobó proyectos de ley para ratificar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Japón acelera la ratificación del CPTPP ảnh 1Un puerto marítimo de Tokio (Fuente: VNA)
 
Tokio (VNA) - El gabinete del primer ministro japonés, Shinzo Abe,aprobó proyectos de ley para ratificar el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP).

El ministro nipón encargado de CPTPP,Toshimitsu Motegi, informó este martes que el gobierno japonés presentará losmencionados borradores jurídicos durante la actual sesión de la Dieta que seextenderá hasta el 20 de junio con la esperanza de ser pionera en la promociónde los procedimientos internos necesarios y en el impulso hacia la ratificacióndel acuerdo en otros países.

El CPTPP fue firmado el 8 marzo pasadoen Chile por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, NuevaZelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

El pacto, que sustituye al Tratado deAsociación Transpacífico (TPP) luego de que Estados Unidos se retiró del mismoen enero de 2017, entrará en vigencia a principios de 2019 después de que almenos seis países miembros lo ratifiquen y eliminará entre 65 por ciento y 100por ciento de los aranceles de las economías firmantes.

Sus economías en conjunto representanalrededor del 13 por ciento del Producto Interno Bruto mundial (alrededor de 10billones de dólares) y abarcan un mercado de 498 millones de personas.

Gracias al gran número de paísesparticipantes y la inclusión de múltiples asuntos principales de la economíaglobal, el pacto atrae el interés de varias naciones en la región, incluidaTailandia. Estados Unidos también deja la puerta abierta para su reingreso alacuerdo.

Aunque la conclusión de lasnegociaciones y la firma del CPTPP constituyen los primeros pasos en el caminopara su ratificación e implementación en cada país, se las consideran como unavictoria simbólica de los esfuerzos para impulsar el comercio multilateral yerradicar el proteccionismo. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.