Japón asiste a Vietnam para prevención y tratamiento de inundaciones urbanas

Varias áreas de Vietnam, particularmente en Hanoi, han experimentado desde principio de 2024 graves inundaciones debido a las fuertes precipitaciones.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi- Varias áreas de Vietnam, particularmente en Hanoi, han experimentado desde principio de 2024 graves inundaciones debido a las fuertes precipitaciones.

Teniendo en cuenta que las condiciones climáticas son cada vez más impredecibles, resulta una prioridad gubernamental contar con políticas estratégicas para prevenir y recuperarse de las inundaciones urbanas.

Para abordar este tema, el experto de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Norihide Tamoto recomendó al Ministerio de Construcción del país indochino desarrollar un plan integral de drenaje a largo plazo, además de estrategias de implementación a mediano plazo y una gestión eficiente de la infraestructura.

De acuerdo con el especialista, Vietnam y Japón han sido muy afectados por el cambio climático, con una tendencia de aumento de las lluvias fuertes, de ahí que el país del Sol Naciente puede apoyar con la enseñanza de su diseño de estrategias de prevención y respuesta oportunas y efectivas ante inundaciones en las ciudades.

El analista detalló que en Japón el enfoque inicial del desarrollo del sistema de drenaje fue canalizar rápidamente el agua de lluvia fuera de las urbes para prevenir los problemas de saneamiento causados por el agua estancada.

Además, se estipula que el Gobierno japonés, incluidas las autoridades locales, es responsable de la construcción y gestión de los sistemas de drenaje y tratamiento de aguas residuales.

Explicó que las administraciones locales poseen y gestionan la infraestructura de drenaje y tratamiento de aguas residuales y son responsables en última instancia de sus operaciones.

Igualmente, en Japón, la financiación para el drenaje de aguas pluviales se cubre principalmente con impuestos, detalló el experto de JICA.

Para el caso de aplicación de este modelo en Vietnam, destacó que las localidades primero deben distribuir recursos financieros adecuados y establecer principios contables para las labores de prevención y superación de este fenómeno.

Adelantó también que las futuras necesidades de infraestructura de Vietnam para el drenaje de aguas pluviales serán significativas.

En su opinión, es tiempo que la nación del sudeste asiático discuta cómo asegurar la financiación necesaria para desarrollar una infraestructura de drenaje integral y rentable.

Tamoto subrayó además la importancia de garantizar una planificación y unos objetivos adecuados para el drenaje de aguas pluviales y que cada provincia y localidad debe tener su propio plan para gestionar eficazmente el agua de lluvia.

Señaló que las autoridades locales vietnamitas pueden necesitar un plan de implementación a largo o mediano plazo, y para ello resulta necesario la modificación de leyes y regulaciones para proporcionar una base para la creación de estos planes.

Propuso también al país indochino establecer consejos relacionados con el drenaje urbano, lo que permitirá a las partes involucradas intercambiar ideas y acordar medidas encaminadas a abordar los daños causados por los aluviones.

Agregó que los comités populares a nivel provincial podrían estar bien posicionados para asumir este papel de consejo.

Como una solución adicional sugirió la gestión eficaz de la infraestructura, ya que una infraestructura diseñada para un uso a largo plazo, debe planificarse, construirse y gestionarse con una visión a futuro.

Continuó diciendo que Vietnam necesita desarrollar urgentemente una infraestructura que siga el ritmo de la rápida urbanización y el crecimiento económico nacional.

Entre las causas fundamentales de las inundaciones urbanas en el territorio vietnamita, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente mencionó la pérdida de lagos y estanques naturales debido al desarrollo urbano; así como la insuficiencia de las evaluaciones sobre el impacto ambiental durante el desarrollo urbano en los últimos años.

De acuerdo con la cartera, otro factor es la alta densidad de construcción, mientras que los sistemas de drenaje urbano de siguen siendo inconsistentes y carecen de capacidad para manejar de forma efectiva grandes volúmenes de precipitaciones./.

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.