Japón llama a solventar pacíficamente asuntos en el Mar del Este

El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, llamó a las partes concernientes a resolver las diferencias en el Mar del Este por vía pacífica, y a partir de las leyes internacionales.

Tokio (VNA)- El ministro de AsuntosExteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, llamó a las partes concernientes a resolverlas diferencias en el Mar del Este por vía pacífica, y a partir de las leyesinternacionales.

Japón llama a solventar pacíficamente asuntos en el Mar del Este ảnh 1El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi (Fuente: Reuters)


Ante la información sobre el lanzamiento el pasado 26 de agosto de misilesbalísticos por parte de China en el Mar del Este, el canciller nipón expresó lapreocupación de su país por las actividades recientes de Beijing en esas aguasy notificó que el gobierno japonés sigue de cerca y con cautela la situación.

Por otro lado, subrayó que los asuntos relativos al Mar del Este "estándirectamente vinculados con la paz y la estabilidad regional ", y Japón seopone "a cualquier escalada en la tensión" en ese espacio.

Asimismo, reiteró el apoyo consecuente alos principios de supremacía de la ley en los mares y remarcó que todas laspartes deben resolver las disputas pacíficamente y de acuerdo con la leyinternacional, "sin coacciones ni intimidaciones”.

Con anterioridad, la portavoz de lacancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, afirmó el pasado 26 de agosto que larealización de forma constante de ejercicios militares por parte de China en elárea alrededor de las islas Hoang Sa (Paracel) viola la soberanía del paísindochino sobre ese archipiélago y va contra la Declaración sobre la Conductade las Partes en el Mar del Este (DOC).

Thu Hang se pronunció al respecto al responder a preguntas de reporteros acercade la reacción de Hanoi ante esas actividades llevadas a cabo por Beijing enlas aguas al noreste de Hoang Sa.

Por otro lado, notificó que esas acciones complican la situación y resultandesfavorables al proceso de negociación entre China y la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) en torno al Código sobre la Conducta en el Mar delEste (COC) y el mantenimiento de la paz, estabilidad y cooperación en eseespacio.

En ese sentido, la vocera exigió a China respetar la soberanía de Vietnam sobreHoang Sa, detener y evitar la repetición de esas violaciones./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.