Japón por comenzar cooperación en la industria aeronáutica con Malasia

Japón establecerá un marco para trabajar con Malasia en la producción de piezas de aeronaves y la capacitación del personal de la industria de la aviación, su primera cooperación de este tipo en Asia, según fuentes oficiales.
Japón por comenzar cooperación en la industria aeronáutica con Malasia
Tokio (VNA)- Japón establecerá un marco paratrabajar con Malasia en la producción de piezas de aeronaves y la capacitacióndel personal de la industria de la aviación, su primera cooperación de estetipo en Asia, según fuentes oficiales.
Japón por comenzar cooperación en la industria aeronáutica con Malasia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Tokio espera firmar un acuerdo con el país sudesteasiático este verano, con el finde fortalecer los lazos en el creciente mercado de aviones comerciales dentrode la región y ayudar a los pequeños y medianos fabricantes de su nación aexpandir sus negocios.

La iniciativa tuvo lugar en el contexto en el que el gobierno japonés buscaraumentar el valor de producción de la industria aeronáutica nacional a tresbillones de yenes (equivalente a 27 mil millones de dólares) en 2030 medianteel fomento de la colaboración con los países del Sudeste Asiático.

Malasia está promoviendo la industria aeronáutica, mientras el mayor fabricanteestadounidense de piezas de aeronaves Spirit AeroSystems Inc. y otras empresasen el sector tienen sus bases de producción en esa nación.

Los productores japoneses ya han entrado en Malasia, incluidos ImaiAero-Equipment Mfg. Co., Asahi Aero Group Inc. y Wada Aircraft Technology Co.

Se prevé que el mercado mundial de aviones comerciales crezca en los próximos20 años, con la demanda de unas 40 mil aeronaves, de las cuales casi el 40 porciento estarán en la región de Asia y el Pacífico.

Los principales fabricantes de aviones estadounidenses y europeos también estánampliando su producción en Asia./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.