Japón toma medidas audaces para atraer trabajadores vietnamitas

La Embajada de Japón en Vietnam, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), organizó un taller en Hanoi, destacando los esfuerzos para promover la movilidad laboral entre las dos naciones.
Japón toma medidas audaces para atraer trabajadores vietnamitas ảnh 1El primer secretario de la Embajada de Japón, Ishii Chikahisa, habla en el taller. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La Embajada de Japón en Vietnam, en colaboración conla Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), organizó un taller enHanoi, destacando los esfuerzos para promover la movilidad laboral entre lasdos naciones.

En el evento, efectuado la víspera, la parte japonesa presentó la políticade Japón sobre la contratación de trabajadores migrantes y un proyecto técnicoque están implementando JICA y las agencias competentes de Vietnam a fin de mejorarla transparencia del programa para enviar trabajadores al extranjero.

Según el primer secretario de la embajada japonesa, Ishii Chikahisa, Japóntiene una gran demanda de trabajadores en los campos de producción de alimentosy bebidas, construcción, manufactura, información electrónica, mantenimiento deautomóviles y construcción naval, entre otros.

Dijo que los trabajadores vietnamitas tienen un papel importante quedesempeñar en la economía japonesa, añadiendo que unos 500 mil vietnamitasestán trabajando en Japón, octuplicándose en diez años.

Aunque los trabajadores vietnamitas son conocidos por su laboriosidad,necesitan participar en una capacitación técnica para mejorar su competencialingüística y habilidades vocacionales, añadió.

Nagata Yuki, del Departamento de gestión de inmigración y residencia deJapón, dijo que el gobierno japonés ha presentado a la Dieta para su aprobaciónuna nueva política para recibir trabajadores extranjeros, incluidos los deVietnam.

Cuando la política entre en vigor, dará prioridad a garantizar los derechosde los trabajadores extranjeros y crear oportunidades de promoción para ellos,de modo que se sientan seguros cuando vivan en el país, añadió.

Mientras tanto, el subdirector de JICA Vietnam, Kubo Yoshitomo, opinó quela nueva política es importante para Japón, que se está volviendo más gris, yaque ayudará al país a aliviar la presión de la escasez de mano de obra para eldesarrollo nacional./.
VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.