Japón y ASEAN integrarán pagos con códigos QR a partir de 2025

Japón y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) integrarán los pagos con códigos QR a partir de 2025, con el objetivo de facilitar el gasto entre estos países sin la necesidad de cambiar la moneda, lo que requiere mucho tiempo, especialmente para los turistas, según el Ministerio nipón de Economía, Comercio e Industria (METI).
Japón y ASEAN integrarán pagos con códigos QR a partir de 2025 ảnh 1Illustrative image (Photo:impresswatch)

Tokio (VNA)- Japón y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) integrarán los pagos con códigos QR a partir de 2025, con el objetivo de facilitar el gasto entre estos países sin la necesidad de cambiar la moneda, lo que requiere mucho tiempo, especialmente para los turistas, según el Ministerio nipón de Economía, Comercio e Industria (METI).

Un representante de METI dijo que la cartera está en conversaciones al respecto con los gobiernos y bancos centrales de países de todo el mundo, incluidos los del Sudeste Asiático.

El Consejo de Promoción del sistema Cashless está acelerando el progreso en la construcción de un sistema de pago que permita la conexión entre los servicios nacionales y los internacionales, dijo y explicó que se espera que esté terminado en 2024.

En Japón, varias empresas, como Paypay y Rakuten Pay, ofrecen servicios de pago con códigos QR. En consecuencia, los consumidores nipones escanearán el código QR de la tienda con su teléfono inteligente para pagar en línea, pero solo se aplica al servicio registrado. Superando esta deficiencia, el nuevo sistema ayudará a los consumidores a pagar normalmente por cualquier tipo de servicio.

Cinco países miembros de la ASEAN, a saber, Singapur, Indonesia, Tailandia, Malasia y Filipinas, firmaron un memorando de entendimiento sobre la integración de pagos entre los países en 2022 y comenzaron a interactuar en varias áreas. También se espera que Japón promueva negociaciones con los países de la ASEAN para implementar pronto este tipo de servicio entre Japón y la ASEAN.

Según los últimos datos de METI, la cantidad de pagos no monetarios en Japón en 2022 será de aproximadamente 750 mil millones de dólares, de los cuales los que utilizan códigos QR y otros códigos representan solo el 2,6%.

Mientras tanto, según las estadísticas de Google, el valor de los pagos digitales en seis importantes países del Sudeste Asiático alcanzó los 858 mil millones de dólares en 2022. Una encuesta realizada por Fidelity National Information Services (FIS), una empresa estadounidense de servicios financieros, mostró que los pagos digitales, incluidos los códigos QR, representan el 28% del total de pagos en Indonesia y el 23% en Tailandia./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.