Khmeres en Vietnam celebran fiesta tradicional

Los khmeres en las localidades del Delta de Río Mekong, particularmente en Can Tho, Soc Trang y Tra Vinh donde se encuentra la mayoría de ese grupo étnico, celebran estos días la fiesta Chol Chnam Thmay (o Año Nuevo).
Los khmeres en las localidades del Delta de Río Mekong, particularmenteen Can Tho, Soc Trang y Tra Vinh donde se encuentra la mayoría de esegrupo étnico, celebran estos días la fiesta Chol Chnam Thmay (o AñoNuevo).

En el primer día de celebración lavíspera, los habitantes desde la madrugada llevaron frutas y comidas alas pagodas, encendieron inciensos y oraron para saludar al Dios del añoentrante.

Los khmeres limpiaron y decoraron lacasa, y prepararon el banquete ante el altar con los platos típicos comobanh tet (pastel de arroz glutinoso, coco y fríjol verde), banh gung(pastel en forma de jengibre) y frutas secas.

Enel día siguiente, en las pagodas donde se congrega miles de budistas,se ofrece arroz hervido a los monjes y se construye una montaña de arenao arroz para mostrar las aspiraciones a una cosecha fructífera.

En la tercera y última fecha, los bonzos rezan, rociando aguaperfumada para expulsar a fantasmas y pedir un feliz año nuevo.

Además de los ritos tradicionales, la fiesta incluye también actuaciones artísticas y juegos folclóricos.

El venerable Kim Thon, de la pagoda de Chompay Sophon, en el distritode Chau Thanh de la provincia de Tra Vinh, agradeció al Estado porfacilitar la celebración de las fiestas tradicionales de la étnicakhmer, lo que contribuye a preservar y promover sus valores culturales.

En esta ocasión, una delegación de médicoslocales, guardafronteras de An Giang y representantes del Frente de laPatria de Vietnam en la ciudad de Chau Doc, ofrecieron consulta médicagratuita y entregaron regalos a las personas de limitados recursoseconómicos en la comuna de Kompong Krosang, de la provincia cambodianade Takeo.

El Festival Chol Chnam Thmay, que secelebra anualmente a mediados de abril, es una ceremonia por el añonuevo, según el calendario budista de los khemers, y forma, junto a OcOm Bok y Sen Dota, la tríada de las principales fiestas de ese grupoétnico. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.