La aldea de cerámica de Thanh Ha

Durante los últimos cinco siglos, los artesanos de la aldea de cerámica antigua de Thanh Ha han conservado su método tradicional de elaborar los productos: hechos a mano y con el torno de rueda de pie.
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Durante los últimos cincosiglos, los artesanos de la aldea de cerámica antigua de Thanh Ha hanconservado su método tradicional de elaborar los productos: hechos a mano y conel torno de rueda de pie.

La aldea de cerámica de Thanh Ha ảnh 1

Las piezas de cerámica son cocidas en un hornotradicional de leña y no se esmaltan, por lo que tienen diferentes y hermosos colores: amarillo, rojo,ladrillo, marrón, rosa y negro.

La aldea de Thanh Ha se encuentra a orillas  del río Thu Bon, en la ciudad de Hoi An,provincia de Quang Nam. Según la leyenda, a principios del siglo XVI, los artesanos de la provincia de Thanh Hoase establecieron en Hoi An y se fundó el pueblo. Practicaban su arte y lofueron transmitiendo hasta los ceramistas de hoy en día.

Durante los siglos XVII y XVIII, Thanh Ha era másdesarrollada y proporcionaba productos de cerámica a las provincias desde Huehasta Binh Dinh. En ese entonces, sus piezas también se exportaban a Japón,China y España a través del puerto comercial de Hoi An.

Durante cientos de años, aunque con algunos altibajos,los artesanos han mantenido su amor y pasión por este oficio tradicional. Hastaahora, han conservado su método de trabajo único en la alfarería: hecho a manoy con rueda, sin esmaltar y  cocido en unhorno de leña tradicional.

Al cocer sus artículos, los artesanos de Thanh Ha no usantermómetros para medir la temperatura, sino que solo utilizan su experiencia.

Según Nguyen Van Chin, del pueblo de Nam Dieu, unartesano experimentado solo necesita escuchar el sonido del fuego y sentir elcalor del horno para saber exactamente cuándo está lista la cerámica.

Para dar a los artículos diferentes colores, como ororojo, ladrillo, marrón, rosa y negro, en lugar de usar esmalte, ellos solo usansus técnicas y experiencias  para mezclararcillas y mantener una temperatura adecuada.

Anteriormente, la aldea se concentraba en la elaboraciónde ollas de barro, jarrones, tazas, jarras, ladrillos y tejas. Sin embargo,para satisfacer la creciente demanda del mercado, los aldeanos ahora fabricandiversos productos de alto valor artístico, como estatuas. En la actualidad, elpueblo cuenta con muchas  familiasdedicadas a la artesanía, contribuyendo a preservar y desarrollar la artesaníatradicional. Además, la localidad se ha convertido en un destino para losviajeros en una gira por Hoi An.

Al visitar el pueblo, los turistas pueden ver a losartesanos en la fabricación de hermosas piezas de cerámica y aprenden sobreeste proceso a la manera tradicional.-VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).