La ley no sirve a los intereses de ningún grupo, sino al pueblo entero, afirma dirigente partidista

La ley no sirve a los intereses de ningún grupo, sino al pueblo entero, a todos los sectores, remarcó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, habla en el debate. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista, To Lam, habla en el debate. (Foto: VNA)

Hanoi, 18 may (VNA)- La ley no sirve a los intereses de ningún grupo, sino al pueblo entero, a todos los sectores, remarcó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en un debate de diputados de la Asamblea Nacional (AN) de la ciudad de Hanoi, en el marco del noveno período de sesiones del órgano legislativo.

Los diputados analizaron los proyectos de leyes relacionadas con la nacionalidad, presupuesto del Estado, licitaciones, inversión, aduanas, impuestos a la exportaciones e importaciones, inversión pública y la gestión y uso de bienes públicos.

1000000458.jpg
El secretario general del Partido Comunista, To Lam, habla en el debate. (Foto: VNA)

El secretario general To Lam enfatizó que el sistema institucional es un "cuello de botella" que frena el desarrollo; al mismo tiempo, el marco institucional y la ley también se identifican claramente como motores fundamentales para el desarrollo. Por lo tanto, en las últimas sesiones, tanto ordinarias como extraordinarias, la AN ha centrado sus esfuerzos en el trabajo legislativo.

Sin embargo, hasta ahora, solo se han estudiado modificaciones y complementaciones de ciertas disposiciones que presentan dificultades en la práctica. A largo plazo, se estudiará una reforma fundamental e integral, afirmó.

Subrayó que la Resolución Nº 66-NQ/TW del Buró Político sobre la renovación del trabajo legislativo y la aplicación de la ley para responder a las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era tiene como objetivo construir un sistema legal coherente, factible, transparente, que cree un entorno propicio para la producción, los negocios, la innovación y la resolución integral de las contradicciones y superposiciones normativas.

Según el Secretario General, es esencial innovar profundamente el pensamiento en la labor legislativa, pasando de un enfoque de gestión a uno de servicio, de la pasividad a la proactividad, con visión de desarrollo. Las leyes deben anticiparse a las demandas del desarrollo, garantizando una previsión adecuada, adecuación a la realidad y capacidad de implementación rápida, contribuyendo al desarrollo del país.

A la par, la aplicación de la ley debe ser estricta, justa y efectiva; debe estar vinculada a la transparencia y a la comodidad máxima para los ciudadanos, las empresas y toda la sociedad, subrayó.

"La ley no sirve a los intereses de ningún grupo, sino al pueblo entero, a todos los sectores", remarcó el dirigente partidista, quien insistió en que las normativas deben estar claramente descentralizadas, vinculadas a la responsabilidad, eliminando el mecanismo de "pedir y otorgar", erradicando los intereses de grupo y los privilegios exclusivos.

En relación con el proyecto de ley que modifica y complementa algunos artículos de la Ley de Nacionalidad de Vietnam, señaló que esta debe reflejar el orgullo nacional, la unidad del pueblo vietnamita, el papel de cada ciudadano en la ley.

Reafirmando que "la nacionalidad o el pasaporte son elementos sagrados", insistió en que la Ley de Nacionalidad debe promover el reconocimiento y homenaje a aquellos que contribuyen al país (incluso extranjeros).

Aun así, subrayó que, aunque se amplíen ciertas disposiciones de la ley, deben establecerse medidas severas contra quienes abusen de estas aperturas para cometer fraudes o delitos relacionados con documentos falsos.

El diputado Do Duc Hong Ha propuso seguir revisando las leyes relacionadas para garantizar la coherencia y unificación cuando se amplíen los sujetos que pueden adquirir la nacionalidad vietnamita.

También sugirió digitalizar los procedimientos administrativos para simplificar el proceso de adquisición de la nacionalidad y establecer un cronograma específico para su implementación.

Por su parte, la diputada Tran Thi Nhi Ha consideró positivo que el proyecto de ley reconozca la nacionalidad múltiple, alineándose con las prácticas internacionales y los marcos legales de muchos países./.

VNA

Ver más

Líderes del Partido y del Estado polacos, y un gran número de personas en la capital Varsovia, dieron una cálida bienvenida al Presidente Ho Chi Minh en su visita oficial al país, el 21 de julio de 1957. (Foto: VNA)

El Presidente Ho Chi Minh, gran líder del movimiento revolucionario mundial

El Presidente Ho Chi Minh, el gran patriota de Vietnam, no sólo pertenece al pueblo vietnamita sino que es también un gran líder del movimiento revolucionario mundial, del movimiento comunista internacional, afirmó Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto Cultural Argentina - Vietnam (ICAV).

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.

En el evento. (Fuente: VNA)

Homenajen a soldados vietnamitas caídos repatriados desde Laos y Camboya

En un emotivo acto, se realizaron hoy ceremonias conmemorativas y de entierro en el cementerio de mártires de Ngoc Hoi, en la provincia de Kon Tum, en la Altiplanicie Occidental, para despedir a 26 soldados voluntarios vietnamitas que sacrificaron sus vidas en Laos y Camboya durante la guerra.

Delegados en la apertura de la final de la Copa Anual de Embajadores. (Fuente: VNA)

Vietnam y Senegal impulsan su colaboración en áreas estratégicas

Durante una visita de trabajo a Senegal del 10 al 15 de mayo, una delegación de la Embajada de Vietnam en Argelia, concurrente en Dakar, liderada por el embajador Tran Quoc Khanh, llevó a cabo diversas actividades para fortalecer la cooperación entre ambos países en cultura, deportes, economía, comercio y vínculos entre sus pueblos.

Panorama del encuentro entre el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Xuan Thang, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central. (Fuente: VNA)

Fortalecen Vietnam y Cuba su amistad especial y solidaridad histórica

Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el miembro del Buró Político Nguyen Xuan Thang, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, visitó Cuba del 12 al 16 de este mes para participar en el VI Seminario Teórico entre ambos partidos, la II Conferencia Científica sobre las visiones de los líderes históricos Fidel Castro y Ho Chi Minh, y sostener reuniones de trabajo.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido promueven relaciones partidistas

El embajador de Vietnam en Reino Unido, Do Minh Hung, y representantes de los Partidos Comunistas y amigos de izquierda británicos se reunieron para debatir medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, incluidos los nexos partidistas.