Hanoi (VNA) – El embajador de Corea del Sur en Hanoi, Choi Youngsam, expresó su convicción de que la presencia de Vietnam en la 32ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) aportará un nuevo impulso a las discusiones del evento, contribuyendo al crecimiento inclusivo, a la cooperación económica sustantiva en toda la región y a una colaboración más estrecha entre las economías miembros de este mecanismo.
El diplomático hizo esta declaración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes del viaje de trabajo del presidente de Estado Luong Cuong para asistir a la 32ª Semana de Líderes Económicos de APEC y realizar actividades bilaterales en Corea del Sur del 29 de octubre al 1 de noviembre.
El diplomático consideró que la visita tiene un profundo significado tanto en el plano bilateral como regional.
En cuanto a las relaciones bilaterales, recordó que durante la visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Corea del Sur en agosto —la primera desde el inicio del nuevo gobierno surcoreano— ambas partes acordaron profundizar aún más su Asociación Estratégica Integral y ampliar la cooperación hacia ámbitos orientados al futuro como la ciencia y la alta tecnología. Sobre la base del impulso generado por esa visita, la participación de Luong Cuong en la Semana de Líderes Económicos de APEC ofrece una oportunidad para que ambas partes revisen los resultados del viaje de To Lam y eleven sus relaciones bilaterales a un nuevo nivel.
Dentro del marco de APEC, la participación de Vietnam reviste gran importancia. El país sigue desempeñando un papel esencial en la promoción del crecimiento y la recuperación económica tanto en la región de Asia-Pacífico como a nivel global, como futuro presidente de APEC en 2027, miembro clave de la ASEAN y una economía emergente vibrante.
Con respecto a las relaciones Vietnam–Corea del Sur, el embajador destacó que, siendo el tercer socio comercial más importante de cada uno, ambos países están fortaleciendo su cooperación con vistas a alcanzar el objetivo de un comercio bilateral de 150 mil millones de dólares para 2030. Además, Corea del Sur consolida su posición como el mayor inversionista en Vietnam, con más de 10 mil empresas surcoreanas que contribuyen a la creación de empleo y al rápido crecimiento económico del país.
También resaltó la ampliación de la cooperación en ámbitos como la respuesta al cambio climático, el crecimiento verde, las energías renovables y la transformación digital.
Según el embajador, Vietnam presidirá las actividades de APEC en 2027, tras haber acogido con éxito el foro en 2006 y 2017, lo que demuestra sus importantes aportes a la paz y la prosperidad compartida en la región de Asia-Pacífico.
Este año, Vietnam también ha participado activamente en las reuniones ministeriales de APEC sobre comercio, finanzas y seguridad alimentaria. La tercera reunión del Consejo Asesor Empresarial de APEC, celebrada en julio en la ciudad de Hai Phong y con la participación del presidente Luong Cuong, reafirmó además su firme compromiso con el foro.
Vietnam sigue siendo un motor del crecimiento y la recuperación económica regional a pesar de las incertidumbres globales, señaló el funcionario, y añadió que su participación activa y su sólido desempeño económico contribuirán de manera significativa a la Semana de Líderes Económicos de APEC y fortalecerán aún más la cohesión entre las economías miembros./.