Vietnam vigoriza cooperación con Brunéi, Malasia y Timor Este

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió con líderes de Brunéi, Malasia y Timor Este, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y citas anexas en Kuala Lumpur, Malasia.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el sultán de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el sultán de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el sultán de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah, y sus homólogos de Malasia, Anwar Ibrahim, y de Timor Este, Xanana Gusmão, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y citas anexas en Kuala Lumpur, Malasia.

Durante su reunión con Haji Hassanal Bolkiah, Minh Chinh afirmó que los ministerios y sectores vietnamitas pertinentes cooperarán activamente con Brunéi para preparar la próxima visita del Sultán y la Reina al país indochino.

Hassanal Bolkiah enfatizó que ambos países aún tienen un potencial considerable de cooperación en los sectores del petróleo y el gas, la pesca, el turismo y, en particular, en el procesamiento de productos Halal en Vietnam.

En esta ocasión, ambos líderes acordaron continuar implementando eficazmente el Programa de Acción de la Asociación Integral Vietnam-Brunéi para el período 2023-2027, aumentar los contactos e intercambios a todos los niveles y de pueblo a pueblo, en aras de profundizar los nexos bilaterales en el futuro.

Mientras tanto, Minh Chinh y su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, reafirmaron que la cooperación económica seguirá siendo un pilar importante de las relaciones bilaterales en los próximos años.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-gap-thu-tuong-malaysia-8369382.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialoga con su homólogo de Malasia, Anwar Ibrahim. (Foto: VNA)


El jefe de Gobierno vietnamita elogió los importantes avances logrados en la cooperación económica, con un comercio bilateral que superó los 12 mil millones de dólares en los primeros nueve meses de este año, un incremento interanual del 12,9%.

A su vez, Anwar Ibrahim respaldó la propuesta de firmar próximamente un acuerdo de cooperación en la industria halal y reiteró la disposición de Malasia de apoyar a Vietnam en la promoción de sus productos agrícolas en el mercado malasio.

Minh Chinh también propuso que ambos países sigan trabajando juntos para fortalecer las relaciones en materia de defensa, basándose en la implementación efectiva del memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral en esta materia, firmado en diciembre de 2023.

Expresó su deseo de que ambas partes firmen pronto acuerdos de colaboración en los ámbitos de la seguridad, la educación y la aviación; además de ampliar aún más los nexos en los renglones de la economía digital y verde, la ciencia y tecnología, la innovación, la agricultura inteligente, el gobierno electrónico, la ciberseguridad y la formación de recursos humanos en inteligencia artificial.

El titular malasio acordó con Vietnam establecer un mecanismo de consulta y gestión marítima, fortalecer la cooperación pesquera y elogió los esfuerzos del país indochino en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) para levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Unión Europea.

En su reunión con su homólogo timorense, Xanana Gusmão, Minh Chinh felicitó a Timor Este por su incorporación oficial como el undécimo miembro de la ASEAN, un hito histórico en el proceso de integración del país y en su trayectoria de desarrollo.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-gap-thu-tuong-timor-leste-xanana-gusmao-8369893.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, conversa con su homólogo timorense, Xanana Gusmão (Foto: VNA)


Afirmó que Vietnam seguirá acompañando y está dispuesto a apoyar y compartir su experiencia para ayudar a Timor Este a participar eficazmente y contribuir activamente a la Comunidad de la ASEAN.

Destacó que la amistad y la colaboración bilaterales han seguido desarrollándose positivamente en los últimos años, especialmente en los ámbitos de la economía y el comercio, la agricultura, las telecomunicaciones y la educación.

Ambas partes acordaron fortalecer los intercambios de delegaciones a todos los niveles, implementar eficazmente los acuerdos de cooperación existentes y ampliar la colaboración en áreas con potencial como la economía verde y digital, las energías limpias, la innovación y la inteligencia artificial.

Los dos líderes acordaron profundizar aún más las relaciones bilaterales en el futuro próximo, promover visitas a todos los niveles, y convocar próximamente la primera reunión del Comité Conjunto Vietnam-Timor Este a nivel de cancilleres.

También se comprometieron a implementar eficazmente los acuerdos firmados, aprovechar el potencial de cooperación económica, en particular en comercio e inversión, y crear condiciones favorables para que las empresas de ambos países operen e inviertan en los mercados respectivos. Ambas partes coincidieron en fortalecer los lazos en cultura, turismo y educación, contribuyendo así a la promoción de los intercambios pueblo a pueblo, la amistad y la cooperación multifacética entre ambas naciones.

Al abordar temas regionales e internacionales, convinieron en mantener una estrecha coordinación y apoyo mutuo en foros multilaterales. Minh Chinh expresó su esperanza de que Timor Este, como Estado parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y undécimo miembro de la ASEAN, continúe apoyando la posición común de la agrupación regional sobre la cuestión del Mar del Este.

Instó a Timor Este a trabajar conjuntamente para lograr un Código de Conducta (COC) eficaz y sustancial, de conformidad con el derecho internacional, en particular la UNCLOS de 1982, en aras de hacer del Mar del Este una zona de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

APEC 2025: Vietnam impulsa la construcción de un futuro sostenible

La participación del presidente vietnamita Luong Cuong en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, refleja el firme compromiso de Hanoi con la cooperación regional y su papel activo de cara a ser anfitrión del evento en 2027.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Premier se reúne con embajadores vietnamitas en países de la ASEAN

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con embajadores vietnamitas acreditados en países de la ASEAN y naciones vecinas con fronteras marítimas compartidas con Vietnam, como Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas en Kuala Lumpur.

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.