La provincia de Kon Tum prospera con la preservación de la cultura autóctona

Como parte del espacio cultural de gongs y batintines de Tay Nguyen (Meseta Occidental), la provincia de Kon Tum es el lugar de convivencia de siete etnias minoritarias, entre ellas, Xo Dang, Bahnar, Gie- Trieng, Gia Rai, B’rau, Ro Mam y Hre. Gracias a los esfuerzos para preservar el valor cultural, la vida espiritual de los autóctonos es cada vez más rica, convirtiéndose en una fuerza impulsora p
La provincia de Kon Tum prospera con la preservación de la cultura autóctona ảnh 1El equipo de baile al ritmo de gongs y batintines del distrito Tu Mo Rong.

Kon Tum (VNA) Como parte del espacio cultural de gongs y batintines de Tay Nguyen (Meseta Occidental), la provincia de Kon Tum es el lugar de convivencia de siete etnias minoritarias, entre ellas, Xo Dang, Bahnar, Gie- Trieng, Gia Rai, B’rau, Ro Mam y Hre. Gracias a los esfuerzos para preservar el valor cultural, la vida espiritual de los autóctonos es cada vez más rica, convirtiéndose en una fuerza impulsora para el desarrollo individual y comunitario.

El internado para minorías étnicas en el distrito de Tu Mo Rong, provincia de Kon Tum, tiene 372 estudiantes, la mayoría de los cuales son niños del grupo étnico Xo Dang. Desde hace muchos años, la escuela colabora con los artesanos para enseñar a los alumnos la danza al ritmo de los gongs y batintines. Al unirse al equipo de baile del centro educativo, Y Khin, una estudiante de 11° grado, dijo lo siguiente: “Estudiamos por la noche. Cada semana tenemos tres clases. Seguimos la enseñanza de los artesanos. Nos sentimos muy alegres al practicar juntos gongs y batintines”.

Para brindar a los alumnos las experiencias y transmitirles el orgullo de la cultura tradicional, el rectorado del internado les anima a participar en diferentes festivales tanto de su comunidad como de otros grupos étnicos. Al respecto, Van Trong Luu, rector de la escuela, informó: “La enseñanza es favorable porque los artesanos legan el arte de su propia etnia a las generaciones posteriores, por lo tanto, esta labor es eficiente. La danza al ritmo de gongs y batintines se ha convertido en una actividad regular de la escuela para preservar los rasgos peculiares de la cultura, formando equipos cada vez más profesionales para actuar en los festivales locales”.

Con buenas orientaciones e inversiones de las autoridades de todos los niveles, particularmente del sector cultural, hasta la fecha, los compatriotas étnicos de la provincia altiplánica de Kon Tum continúan preservando unos 2.500 gongs y batintines, abriendo cientos de clases del toque y baile con estos instrumentos musicales. Además, se graban y conservan antiguas canciones de gong y se restauran cientos de casas comunales junto con 16 rituales y festivales tradicionales...

Kon Tum también ha divulgado los valores culturales de las etnias locales a los turistas vietnamitas y extranjeros, elevando el orgullo de cada compatriota étnico y convirtiéndolo en una fuerza impulsora para el desarrollo individual y comunitario. En este sentido, A Uon, radicado en la aldea Mo Banh 1 de la comuna Dak Na, distrito Tu Mo Rong, dijo: “Aprendo cosas buenas de nuestra identidad cultural para transmitir a las generaciones posteriores, a fin de preservar la quintaesencia cultural de nuestra etnia Xo Dang”.

Por su parte, el Artesano Destacado A Nuong, residente en la aldea Kon Chenh, de la comuna Mang Canh, del distrito de Kon Plong, manifestó: “Me siento muy feliz con los logros de la preservación cultural de las comunidades étnicas en Kon Tum. Los compatriotas étnicos enaltecen sus propios rasgos arraigados para contribuir al desarrollo distrital a favor del progreso provincial en diversos ámbitos”. 

Con los esfuerzos incesantes, numerosos proyectos de preservación cultural local han sido puestos en práctica y convertidos en productos turísticos que atraen a muchas personas interesadas en el turismo vivencial. Mientras, un creciente número de recorridos de turismo comunitario vinculados con el espacio cultural de gongs y batintines sigue prosperando en diversos sitios como las aldeas de Kon Ko Tu, Kon Pring y Mang Ri en la ciudad de Kon Tum, el distrito de Kon Plong y el distrito Tu Mo Rong, respectivamente. 

Phan Van Hoang, vicedirector del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Kon Tum, destacó los objetivos de la preservación cultural, al decir: “De la pasión por enaltecer los rasgos arraigados de sus propias comunidades, los artesanos legan la quintaesencia cultural a las generaciones posteriores y les incentivan a ponerla en alto. Esta labor se vincula también con el desarrollo turístico para presentar estas tradiciones a los visitantes tanto vietnamitas como extranjeros”.

En 2022, Kon Tum recibió a más de 1,1 millones de turistas, el triple de la cifra alcanzada en 2021. La recuperación posterior a la pandemia de covid-19 avanza con la mejora de ingresos de numerosos compatriotas étnicos, incentivando a la población a preservar la cultura autóctona en la localidad. VNA/VOV

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.