La UE se opone a la construcción de islas artificiales en el Mar del Este, afirman estudiosos polacos

La Unión Europea mantiene con firmeza su apoyo a la reducción de los conflictos y el respeto a las leyes internacionales y se opone a todas las actividades de construcción de islas artificiales en el Mar del Este, afirmaron estudiosos polacos.

Varsovia, (VNA)- La Unión Europea mantiene con firmezasu apoyo a la reducción de los conflictos y el respeto a las leyesinternacionales y se opone a todas las actividades de construcción de islas artificialesen el Mar del Este, afirmaron estudiosos polacos.

La UE se opone a la construcción de islas artificiales en el Mar del Este, afirman estudiosos polacos ảnh 1Estudiosos en la conferencia (Fuente: VNA)



Expertos participantes en un seminario titulado “El Mardel Este y la seguridad en Asia- Pacífico”, efectuado en esta capital,debatieron las disputas en esas aguas, con enfoque en la situación en losarchipiélagos vietnamitas de Truong Sa (Spartly) y Hoang Sa (Paracel).

Coincidieron que durante los últimos cinco años, China harealizado de forma continua actividades de militarización y de cambio de statuquo de las zonas ocupadas en el Mar del Este.

Las acciones de Beijing demuestran que ese país puedeincrementar su influencia en el Mar del Este- una de las rutas aéreas másimportantes en el mundo- con el fin de fortalecer su competitividad con EstadosUnidos por la posición de mayor potencia en el planeta.

A su vez, el director del Centro de EstudiosInternacionales de la Universidad polaca de Lodz, doctor Malgorzata Pietrasiak,sostuvo que las partes involucradas deben respetar las leyes internacionales,incluida la refutación por parte de la Corte Permanente de Arbitraje de La Hayade las “pruebas históricas” demostradas por China.

Se refirió a las declaraciones del Presidente y el gobiernode su país de respaldar la solución de las diferencias conforme a las leyesinternacionales y de oponerse a la amenaza o el uso de fuerzas por parte de laspotencias.

Se trata de la segunda cita de su índole que se efectúaen el país europeo.- VNA


source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.