Lanza Hanoi campaña de vacunación masiva contra el COVID-19

Hanoi desplegará la vacunación ampliada contra el COVID-19 para todos los pobladores de 18 a 65 años, con un total de más de 5,1 millones de dosis de ese fármaco, informaron las autoridades locales.
Lanza Hanoi campaña de vacunación masiva contra el COVID-19 ảnh 1Hanoi se esfuerza por implementar al máximo 200 mil inyecciones al día, si el suministro de vacunas se garantiza (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Hanoi desplegará la vacunación ampliada contra el COVID-19 paratodos los pobladores de 18 a 65 años, con un total  de más de 5,1 millonesde dosis de ese fármaco, informaron las autoridades locales.

El programa de vacunación se publicará en el sitio web del Departamento deSalud de la ciudad la próxima semana, después de ser aprobado por el ComitéPopular municipal.

Según el plan, Hanoi se esfuerza por implementar al máximo 200 mil inyeccionesal día, si el suministro de vacunas se garantiza.

La urbe se empeña en establecer 824 puntos de vacunación, al mismo tiempo que desplegará100 equipos de emergencia móviles en respuesta a los casos de reacciones adversasa la inyección.

Hanoi prevé dividir los sujetos vacunados en 10 grupos de personas de acuerdo conel nivel de prioridad.

El subdirector del Centro municipal de Control de Enfermedades, Khong MinhTuan, dijo que las personas pueden registrarse para la vacunación en su lugar deresidencia o en línea directamente en el Registro de Salud Digital o el Portalde Información sobre Vacunación contra el COVID-19.

Cuando los lotes de vacunas lleguen a la ciudad, se inyectará a laspersonas en el orden de prioridad establecido según las normativas.

Hanoi reportó continuamente en los últimos días casos del virus SARS-CoV-2,muchos de los cuales están relacionados con los pacientes que regresan deCiudad Ho Chi Minh.

Anteriormente, el presidente del Comité Popular de Hanoi, Chu Ngoc Anh, ordenó suspender a partir de las 0:00 horas del 13 de julio todos los servicios no esenciales, como los restaurantes (solo se permitirá el servicio de comidas para llevar) y peluquerías, para prevenir el contagio del COVID-19.

También pidió interrumpir por completo las actividades de entretenimiento y ejercicios, evitar las multitudes en parques y espacios públicos.

La urbe también aplicará medidas más estrictas para las personas que vienen de Ciudad Ho Chi Minh y las áreas epidémicas, las cuales deben ser notificadas de inmediato a las autoridades locales. Los Comités populares de las comunas y barrios tomarán decisiones y supervisarán su aislamiento domiciliario de 14 días de acuerdo con las instrucciones del Ministerio de Salud.

En caso de presentar síntomas de fiebre, tos, dolor de garganta, insuficiencia respiratoria y pérdida del paladar, esas personas deben notificar inmediatamente al gobierno local y el centro médico más cercano.

Mientras, los comités populares de los distritos y ciudades municipales fortalecen la divulgación y la supervisión en la localidad para detectar oportunamente y manejar las violaciones.

El presidente del Comité Popular también asignó a la Policía municipal que coordine con las fuerzas funcionales para establecer puntos de control en puertas de entrada, estaciones de autobuses y los vehículos que entran y salen de la ciudad.

Mientras, el Aeropuerto Internacional de Noi Bai, en colaboración con el centro de salud del distrito suburbano de Soc Son, también ofrece el servicio de pruebas rápidas del COVID-19 en su terminal T1.

De acuerdo con las regulaciones de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV), todos los pasajeros en vuelos hacia o desde Ciudad Ho Chi Minh deben tener un certificado de prueba negativo para el virus SARS-CoV-2 (prueba rápida o PCR) en las 72 horas previas a la llegada.

Según las estadísticas, el número de pasajeros que viajan en avión entre Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh y viceversa representa aproximadamente el 30 por ciento del número total de viajeros al Aeropuerto Internacional de Noi Bai.

Ante los complicados desarrollos del COVID-19, los pasajeros aéreos deben cumplir con las medidas antiepidémicas, incluida la declaración médica antes del embarque, el uso de mascarillas durante el vuelo y el mantenimiento de distancia segura en los terminales.

Los viajeros desde Ciudad Ho Chi Minh deben someterse al aislamiento domiciliario durante siete días y tres pruebas de detección del virus./.

VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.