Lanzan concurso para potenciar enseñanza del idioma vietnamita para compatriotas en el exterior

Los Ministerios de Educación y Formación y de Relaciones Exteriores de Vietnam lanzaron hoy el concurso “Redactar libros, materiales de enseñanza y aprendizaje del vietnamita para los compatriotas en el extranjero”.
Hanoi (VNA)- Los Ministerios de Educación y Formación y de Relaciones Exteriores de Vietnam lanzaron hoy el concurso “Redactar libros, materiales de enseñanza y aprendizaje del vietnamita para los compatriotas en el extranjero”.
Lanzan concurso para potenciar enseñanza del idioma vietnamita para compatriotas en el exterior ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)

Bajo el mensaje “Honrar la belleza del vietnamita- Conectar con orgullo a Vietnam”, el certamen se organiza con el objetivo de promover de manera práctica la enseñanza y el aprendizaje del idioma vietnamita para las nuevas generaciones de la comunidad en ultramar de una manera práctica y eficaz, contribuyendo a impulsar la lengua y la cultura del país indochino en el exterior.

A través de la competencia, el comité organizador espera seleccionar e introducir libros y materiales de enseñanza y aprendizaje del idioma nacional con alta calidad y adecuados para los estudiantes en diferentes países y regiones.

Al intervenir en la ceremonia de apertura, el viceministro de Educación y Formación, Nguyen Huu Do, compartió que la enseñanza del idioma vietnamita y la divulgación de la cultura nacional a los vietnamitas en el extranjero es una tarea política clave de la entidad, encomendada por el Partido.

La competición se extenderá hasta abril de 2021. Los productos participantes son libros, documentos, manuscritos completos en forma de escrito, software o digital, o que también alientan y fomentan las obras utilizadas con la aplicación de tecnología de la información y la educación en línea./.

VNA

Ver más

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

A lo largo de 94 años de construcción y crecimiento (26 de marzo de 1931), la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh siempre ha sido pionera en todos los campos. En cualquier circunstancia, la juventud vietnamita siempre lleva dentro de sí el entusiasmo y la responsabilidad de continuar la tradición de sus antepasados, contribuir a la construcción y defensa de la Patria.

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.