Lanzan en Vietnam proyecto para mejorar nutrición de niños en circunstancias difíciles

La Cruz Roja de Vietnam lanzó un proyecto de nutrición con el objetivo de proporcionar comidas nutritivas a los niños y mejorar su estatura, especialmente aquellos en circunstancias difíciles en áreas montañosas y de minorías étnicas.
Lanzan en Vietnam proyecto para mejorar nutrición de niños en circunstancias difíciles ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) –La Cruz Roja deVietnam lanzó un proyecto de nutrición con el objetivo de proporcionar comidasnutritivas a los niños y mejorar su estatura, especialmente aquellos encircunstancias difíciles en áreas montañosas y de minorías étnicas.

El proyecto, se llevará a cabo durante los próximos cinco años, a partir deeste mes, desarrollará y mantendrá 20 restaurantes y 20 bancos de alimentos parabrindar comida gratis a los niños.

Se prevé la participación en el programa dehasta mil trabajadores médicos y nutricionistas y que un millón de niños pobresse beneficiarán del proyecto.

El programa se enfoca en ofrecer comidas nutritivas para niños pobres; realizarexamen y asesoramiento nutricional para los pequeños; proporcionar equipomédico y capacitación, y promover el trabajo de comunicación sobre prevención ycontrol de enfermedades; construir un entorno saludable para vivir y aprender;y sensibilizar sobre el cuidado nutricional de los niños pobres, permitiéndolescrecer bien y alimentar su desarrollo cerebral.

Según el Comité Central de la Cruz Roja, como Vietnam es un país en desarrollo,la tasa de personas pobres y en circunstancias difíciles sigue siendo alta,especialmente en áreas de minorías étnicas y montañosas.

Vietnam tiene actualmente casi dos millones de niños que sufren de desnutricióncrónica. Más de 230 mil niños menores de cinco años enfrentan desnutriciónaguda severa cada año.

El daño que causa la desnutrición a lasalud y el desarrollo de los niños pequeños es permanente e irreparable. Ladesnutrición en los niños no solo deja un grave impacto en su supervivencia,desarrollo y capacidad económica en el futuro, sino que también genera unacarga en la familia y la sociedad, afectando así los objetivos de desarrollosostenible del país./.

VNA

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.

Un rincón de la ciudad de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Vietnam acelera proyectos en la isla de Phu Quoc para APEC 2027

La provincia de Kien Giang, en el sur de Vietnam, acelera la implementación de 21 proyectos estratégicos en la isla de Phu Quoc para preparar la infraestructura necesaria de cara a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2027).