Lanzan en Vietnam semana de protección al mar y las islas

Vietnam lanzó oficialmente el 6 de junio la Semana del Mar y las Islas, en conmemoración del Día Mundial de los Océanos 2025, iniciativa que busca unir a instituciones, comunidades y ciudadanos para alzar la voz en defensa y preservación de los mares.

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Le Minh Ngan en el acto (Foto: VNA)
El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Le Minh Ngan en el acto (Foto: VNA)

Quang Binh, Vietnam - Vietnam lanzó oficialmente el 6 de junio la Semana del Mar y las Islas, en conmemoración del Día Mundial de los Océanos 2025, iniciativa que busca unir a instituciones, comunidades y ciudadanos para alzar la voz en defensa y preservación de los mares.

La ceremonia de lanzamiento estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y el Comité Popular de la provincia de Quang Binh.

Bajo los lemas “Océanos maravillosos: Conservando la fuente de vida de la humanidad” y “Tecnología verde para océanos sostenibles”, esta iniciativa reafirma el compromiso de Vietnam con la protección de los océanos y el desarrollo sostenible de la economía marítima.

Compromiso conjunto para la limpieza de los mares

El vicetitular de la mencionada cartera Le Minh Ngan señaló que el mar y los océanos no son solo espacios para la explotación económica, sino un patrimonio natural invaluable que asegura el futuro de las próximas generaciones.

Minh Ngan hizo referencia a las políticas clave adoptadas por el país indochino en esta materia en los últimos años, como la Resolución 36-NQ/TW sobre desarrollo sostenible de la economía marítima, la Estrategia para el uso sostenible de recursos y protección ambiental hasta 2030 con visión a 2050, y la reciente Resolución 139/2024 sobre organización del espacio marítimo nacional.

Opinó que estas políticas reflejan la apuesta por la ciencia, tecnología e innovación como motores centrales del desarrollo marítimo azul.

El viceministro llamó a toda la sociedad, desde autoridades, empresas hasta ciudadanos, especialmente jóvenes, a actuar, iniciando con pequeños gestos que promuevan el amor y cuidado de los mares.

Suscribió que Vietnam será una nación fuerte, próspera y segura gracias al mar.

Al intervenir en la ceremonia, el vicepresidente del Comité Popular de Quang Binh, Hoang Xuan Tan, subrayó que su provincia, con una extensa costa y gran potencial turístico y económico, considera como una prioridad la protección ambiental y el uso sostenible de los recursos marinos.

Las autoridades locales instaron en el evento a robustecer la difusión de políticas marinas, elevar el control de residuos plásticos, promover iniciativas verdes y la economía circular en comunidades costeras.

Abogaron además por impulsar movimientos como “Limpia el mar” y “Comunidades de mar azul”, así como por aplicar ciencia y tecnología para preservar y explotar el mar de forma sostenible.

En la ceremonia también se reconocieron a personas e instituciones con un desempeño destacado en la protección del entorno marino.

Liderazgo de Vietnam en el desarrollo marítimo sostenible

El director regional para Asia-Pacífico del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Jean Paul Paddack, felicitó al Gobierno vietnamita por su visión estratégica y responsabilidad en el desarrollo sostenible del sector marítimo a través de políticas clave.

Dijo que este evento no solo es importante para el país sudesteaiático, sino que también favorece al esfuerzo mundial por resguardar los océanos, en línea con la meta mundial 30x30 y la próxima Conferencia de Océanos.

El WWF y sus socios internacionales sugirieron al país apresurar la implementación práctica de sus compromisos oceánicos, priorizando acciones como la ampliación de áreas marinas protegidas, la lucha contra la contaminación por plásticos y el apoyo a acuerdos globales como el Acuerdo de París y el Marco de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

Recomendaron además incrementar la inversión en conservación de ecosistemas clave como manglares, praderas marinas y arrecifes de coral para salvaguardar la salud oceánica y fortificar la resiliencia ante el cambio climático.

Suscribieron la importancia de aplicar soluciones basadas en la naturaleza, la ciencia y la tecnología, y la necesidad de aumentar el financiamiento y la cooperación internacional.

Paddack recalcó que, con un compromiso firme, visión estratégica y colaboración internacional, Vietnam será un referente en desarrollo marítimo sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Los participantes en la ceremonia coincidieron en que el desarrollo sostenible del mar y las islas es una tarea estratégica que involucra a toda la sociedad y necesita del apoyo internacional.

De cara a la meta de ser un país desarrollado para 2045, la economía marítima de Vietnam es un pilar fundamental de la estrategia nacional.

Como parte del evento, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente entregó tanques de almacenamiento de agua dulce para apoyar a los pescadores de Quang Binh, avivando así el orgullo patriótico y la responsabilidad en la protección de la soberanía marítima./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.