Lanzan Libro Blanco sobre religión y políticas religiosas en Vietnam

Como parte de la Conferencia de suministro de información al exterior organizada por el Ministerio de Información y Comunicaciones, el Comité de Asuntos Religiosos del Gobierno vietnamita (CAR) lanzó hoy en Hanoi el Libro Blanco titulado “Religión y Políticas Religiosas en Vietnam”.
Lanzan Libro Blanco sobre religión y políticas religiosas en Vietnam ảnh 1Lanzan Libro Blanco sobre religión y políticas religiosas en Vietnam (Fuente: baoquocte.vn)

Hanoi (VNA)-Como parte de la Conferencia de suministro de información al exteriororganizada por el Ministerio de Información y Comunicaciones, el Comité deAsuntos Religiosos del Gobierno vietnamita (CAR) lanzó hoy en Hanoi el Libro Blancotitulado “Religión y Políticas Religiosas en Vietnam”.

Nguyen Tien Trong,subdirector del CAR, explicó que el lanzamiento de la referida obra tiene comoobjetivo ayudar a los lectores nacionales y extranjeros a comprender completamentesobre las políticas y la vida religiosa en el país indochino.

El libro tiene 132páginas con tres capítulos, en los cuales se presentan detalles en torno a las 16 religionespopulares en Vietnam, incluidas budismo, católica, protestante, Cao Dai, HoaHao, entre otras, además de exponer las opiniones delPartido Comunista de Vietnam respecto a este tema en el período de Renovación.

También se refiere alderecho a la libertad de creencia y religión estipulado en la Constitución de laRepública Socialista de Vietnam; reglamentos relativos a este tema, así comolos logros, desafíos y prioridades de Vietnam al respecto.

Vietnam cuenta conmás de 26,5 millones de creyentes religiosos, representando el 27 por ciento dela población del país; más de 54 mil dignatarios y 29 mil 658 establecimientosde culto, informó Tien Trong.

Enfatizó, a su vez, quela primera Constitución de la República Democrática de Vietnam (1946) y las Constituciones de la República Socialista de Vietnam más tarde avalan elderecho a la libertad de creencia y religión como uno de los derechos básicos delser humano.

Hasta la fecha, elEstado vietnamita ha reconocido 36 organizaciones religiosas y otorgócertificados de registro de actividades religiosas para cuatro entes y un métodode práctica de 16 religiones./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.