Lanzan proyectos de protección de animales salvajes en Vietnam

La Misión diplomática de Estados Unidos en Vietnam y la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología del país (VUSTA) lanzaron oficialmente dos proyectos de protección de animales salvajes en peligro de extinción.

Debra Mosel, subdirector de la USAID en Vietnam, habla en el evento. (Fuente:VNA)
Debra Mosel, subdirector de la USAID en Vietnam, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) La Misión diplomática de Estados Unidos en Vietnam y la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología del país (VUSTA) lanzaron oficialmente dos proyectos de protección de animales salvajes en peligro de extinción.

Financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), los planes cuentan con una inversión de más de dos millones de dólares y se trata de los primeros para la prevención del comercio ilegal de vida silvestre.

Al intervenir en el evento, Debra Mosel, subdirector de la USAID en Vietnam, enfatizó que Estados Unidos es un socio comprometido del país sudesteasiático en la preservación de la biodiversidad.

Mediante el lanzamiento de estos dos nuevos proyectos, las partes trabajarán juntas por promover aún más la cooperación en esta área prioritaria, reiteró.

También compartió que la USAID se está enfocando en apoyar a las organizaciones locales para garantizar la sostenibilidad de este proceso.

Al delegar la implementación del proyecto a organizaciones nacionales, USAID afirma la importancia de la participación activa y el papel de liderazgo de las unidades locales en los esfuerzos de conservación, remarcó.

En Vietnam, las organizaciones locales desempeñan un papel cada vez más importante en la protección del medio ambiente, específicamente en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad y en la prevención del tráfico ilegal de vida silvestre.

Según previsiones, los proyectos se centran en elevar la capacidad de conservación en áreas como el Parque Nacional Cat Tien, la Reserva Natural y Cultural Dong Nai y el Bosque de Uso Especial Huong Son en Hanoi.

Se trata de áreas clave para la protección de la biodiversidad y necesitan ser protegidas de la devastación del comercio y consumo ilegal de vida silvestre.

Además, buscan impulsar la propaganda para concienciar a la gente sobre el peligro en extinción de muchas especies animales y estimular a las personas a participar en actividades de conservación y reducir el consumo de productos procedentes de animales salvajes, entre otros./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.