Laos inicia proyecto de ampliación de aeropuerto internacional de Wattay

La ceremonia de inicio de ampliación del aeropuerto internacional de Wattay fue organizado hoy por los Ministerios de Transporte de Laos y de Obras Publicas y de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón.

Vientiane, 29 dic (VNA)- La ceremonia de inicio de ampliación del aeropuerto internacional de Wattay fue organizado hoy por los Ministerios de Transporte de Laos y de Obras Publicas y de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón. 

Laos inicia proyecto de ampliación de aeropuerto internacional de Wattay ảnh 1El aeropuerto internacional de Wattay (Fuente:VNA)

Con la inversión total de 61 millones de dólares, el proyecto se despliega con la asistencia financiera del gobierno japonés con la baja tasa de interés. 

Las principales categorías incluyen el terminal internacional de pasajeros, pistas de aterrizaje, estación de aparcamiento e instalación de los equipos de seguridad. 

El proyecto se prevé realizar durante 31 meses y estará puesto en funcionamiento a finales de 2018. 

De acuerdo con el viceministro de Ministerio de Transporte y Obras Publicas de Laos, Bunchan Sinthavong, en 2015 este aeropuerto recibió a un millón 100 mil pasajeros, cifra que se prevé elevar a tres millones en 2028. 

La construcción de nuevo aeropuerto internacional brindará beneficios al desarrollo de la economía y turismo laosiano. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.