Laos podrá alcanzar una expansión económica de 7,5 por ciento

Laos logrará un crecimiento económico de 7,5 por ciento en el período fiscal 2014 – 2015 (desde primero de octubre de 2014 hasta 30 de septiembre de 2015) a pesar de la eventualidad del tiempo y el incumplimiento de recaudación de presupuesto.
Laos logrará un crecimiento económico de 7,5 por ciento en el períodofiscal 2014 – 2015 (desde primero de octubre de 2014 hasta 30 deseptiembre de 2015) a pesar de la eventualidad del tiempo y elincumplimiento de recaudación de presupuesto.

Alintervenir en el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional(Legislatura VII), en desarrollo del 1 al 21 de los corrientes enVientiane, el ministro de Planificación e Inversión, Somdi Duongdi,subrayó que con ese ritmo de aumento, el ingreso promedio per cápitaalcanzará mil 857 dólares, superando el objetivo de mil 700 dólarestrazado en el séptimo plan quinquenal.

Los serviciosprevén registrar un ascenso de 9,1 por ciento, ocupando el 39,8 porciento del Producto Interno Bruto, seguidos por las ramas industrial yagroforestal, señaló.

El tipo de cambio se mantieneestable en el primer semestre del año fiscal mientras la tasa deinflación queda en 2,15 por ciento, una reducción interanual de 4,06 porciento, agregó.

En tanto, la reserva de divisas delpaís hasta fines de mayo pasado puede cubrir las demandas para seismeses de importación según el plan previsto, puntualizó.

El informe de Duongdi fue presentado en el contexto que el Estadoindochino enfrenta una grave sequía, lo que provoca daños a lasactividades de los agricultores locales.

Mientrasel gobierno laosiano encuentra dificultades en la recaudación depresupuesto al lograr sólo mil 400 millones de dólares, 46 por ciento delo previsto.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.