En un artículo publicado esta semana en el periódico bangladesíDhaka Tribune, Mir saludó esa nueva regulación, que, en su opinión, hará quelas empresas y servicios adicionales estén libres de posibles manipulaciones.
Reiteró que Vietnam es un país independiente y sus órganos legislativos tienen el derecho de comprender mejor sobre los datos de los ciudadanos a fin de proteger los intereses nacionales.
Citó el ejemplo de Estados Unidos, donde se aplica unsistema de vigilancia gubernamental mucho más sólido en virtud de su Ley Patriótica,tras el ataque terrorista del 11 de septiembre en 2001 y los atentados siguientes con carbunco.
Según el artículo, Europa también tiene una extensapolítica de seguridad cibernética, y tanto Facebook como Google estánnegociando con la Unión Europea para resolver el daño que han sufrido.
Mir afirmó que el gobierno vietnamita simplemente ejercesu derecho a proteger a sus ciudadanos de cualquier posible manipulación.
La nueva Ley de Ciberseguridad requerirá que las compañíastecnológicas multinacionales como Facebook y Google abran oficinas en Vietnam ycumplan con las leyes nacionales, incluido el almacenamiento de datos en suterritorio y la entrega de información a las autoridadesgubernamentales en caso necesario. – VNA