Liberan a su hábitat natural pitón reticulada

La Junta de Gestión de la Reserva Natural Pu Hoat en la provincia centrovietnamita de Nghe An, en coordinación con los guardabosques, liberó a su entorno natural una pitón reticulada con el nombre científico Python reticulatus, se informó hoy aquí.

Liberan a su hábitat natural pitón reticulada. (Fuente:tienphong.vn)
Liberan a su hábitat natural pitón reticulada. (Fuente:tienphong.vn)

Nghe An, Vietnam (VNA) La Junta de Gestión de la Reserva Natural Pu Hoat en la provincia centrovietnamita de Nghe An, en coordinación con los guardabosques, liberó a su entorno natural una pitón reticulada con el nombre científico Python reticulatus, se informó hoy aquí.

La víspera, la familia del habitante Phan Dai Thang, en la aldea de Trung Son, comuna de Muong Noc, distrito de Que Phong, entregó voluntariamente ese animal de seis kilogramos de peso, a la Unidad de Guardabosques de Que Phong.

El mismo día, la entidad realizó los procedimientos legales de acuerdo con las regulaciones y coordinó con las fuerzas concernientes para liberar la pitón reticulada al hábitat natural en el bosque de uso especial en la Reserva Natural Pu Hoat.

Nguyen Van Sinh, director de la Junta de Gestión de la Reserva Natural Pu Hoat, dijo que el animal salvaje se encuentra en el Libro Rojo de Vietnam de 2007 a nivel CR (en peligro crítico) y pertenece al Apéndice IIB/60 del Decreto 06/2019/ND-CP del 22 de enero de 2019 del Gobierno sobre la gestión de plantas y animales forestales en peligro de extinción y la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

Pu Hoat es una de las tres zonas centrales del Área de la Biosfera de Nghe An Occidental, reconocida por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera en septiembre de 2007.

Se trata de un tesoro de biodiversidad, donde se preservan los recursos genéticos de muchas especies preciosas, raras y endémicas, sobre todo el langur de Phayre, el gibón de mejillas blancas y la planta de Calocedrus macrolepis, entre otros./.

VNA

Ver más