Librería en Japón difunde valores de la cultura vietnamita

La librería Macaw, ubicada en la estación Kita-Sakado en la prefectura de Saitama, se ha convertido en un lugar conocido para muchos lectores vietnamitas en Japón, al ser uno de los pocos lugares en esta prefectura que vende libros en vietnamita y es gestionada por compatriotas del país indochino.

Ngo Ngoc Khanh en la librería Macaw. (Fuente: I LOVE VIETNAM)
Ngo Ngoc Khanh en la librería Macaw. (Fuente: I LOVE VIETNAM)

Tokio (VNA)- La librería Macaw, ubicada en la estación Kita-Sakado en la prefectura de Saitama, se ha convertido en un lugar conocido para muchos lectores vietnamitas en Japón, al ser uno de los pocos lugares en esta prefectura que vende libros en vietnamita y es gestionada por compatriotas del país indochino.

El dueño es Ngo Ngoc Khanh, nacido en Hanoi. Su emprendimiento nació de su amor por los libros. Desde pequeño, le encantaba leer y, al llegar a Japón para estudiar en 2015, mantuvo el hábito de leer entre tres y cuatro libros por semana. Su familia le enviaba libros regularmente, por lo que su habitación siempre estaba llena de ellos. Para no desechar los libros leídos, Ngoc Khanh los compartió en redes sociales, recibiendo gran interés. Así, descubrió que los vietnamitas en Japón anhelaban leer libros de su país.

Tras graduarse de la universidad, Ngo Ngoc Khanh abrió una librería de textos en vietnamita en Japón. Situada en el primer piso de un edificio, con 90 m², cuenta con 10 mil títulos, incluyendo ensayos, novelas, ciencia, historia, libros de cocina en vietnamita, libros ilustrados, referencias en japonés y literatura del país anfitrión.

Macaw opera tanto en formato físico como en línea. Además de los vietnamitas en Japón, empresas japonesas compran libros para crear bibliotecas en vietnamita para aprendices. La página de Facebook de la librería tiene más de 400 mil seguidores. Ngoc Khanh actualiza los nuevos títulos en Facebook, Instagram y su sitio web para facilitar la elección a los lectores.

Debido a los costos de importación y la venta exclusiva de libros con derechos de autor, los precios son más altos que en Vietnam, pero la librería sigue siendo popular. Es un lugar ideal para jóvenes que buscan un espacio tranquilo para leer, con snacks y bebidas. Con un diseño abierto, los libros están organizados por género, lo que permite leer en el lugar o comprar.

cn8a-3696-4614jpg.jpg
Ngo Ngoc Khanh en una entrevista con la televisión NHK. (Fuente: NHK World)

En una entrevista con la televisión NHK, Ngoc Khanh explicó que los japoneses, incluidos profesores, compran libros para aprender vietnamita y sobre la cultura del país sudesteasiático. También disfrutan del café con coco característico de la librería.

Ngoc Khanh convirtió la librería en una biblioteca gratuita al colocar un estante fuera para que los clientes intercambien libros y para promover el acceso a la cultura vietnamita.

El camino de Ngo Ngoc Khanh no ha sido fácil. Las dificultades iniciales casi lo llevan a rendirse, pero su pasión por los libros y el apoyo de amigos y clientes lo motivaron a continuar. Cree que fomentar el hábito de la lectura y difundir la cultura vietnamita es crucial. En el futuro, espera abrir otra librería para ofrecer más servicios a los amantes de los libros vietnamitas./.

Ver más

El embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín, interviene en el acto inaugural. (Fuente: baovanhoa.vn)

Efectúan en Hanoi exposición “Recorrido por el México Antiguo”

Con motivo del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Vietnam, se inauguró en Hanoi la exposición especial titulada “Recorrido por el México Antiguo”, la primera en su tipo dedicada al arte precolombino mexicano en Vietnam.

Muestran en Vietnam valores de las civilizaciones del México antiguo

Muestran en Vietnam valores de las civilizaciones del México antiguo

Con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Vietnam, la Embajada mexicana en Hanoi, organizó una exposición especial titulada “Recorrido por el México Antiguo”. Se trata de la primera de su tipo en Vietnam dedicada al arte precolombino, un valioso legado de las civilizaciones ancestrales que prosperaron en el territorio mexicano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Lazare Eloundou Assomo, director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO (Foto: VNA)

Reafirma Vietnam su papel activo y confiable en UNESCO

Vietnam siempre será un socio activo y confiable de la UNESCO, y continuará contribuyendo eficazmente como miembro de sus principales órganos ejecutivos, incluido el Comité del Patrimonio Mundial, sostuvo hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino, To Lam.

Los atletas compiten en natación (Foto: VNA)

Atletas vietnamitas brillan en el IRONMAN 70.3 Da Nang 2025

El triatlón IRONMAN 70.3 Da Nang 2025 concluyó su evento principal el 11 de mayo, con más de dos mil 200 atletas locales e internacionales compitiendo en natación (1,9 km), ciclismo (90 km) y carrera a pie (21,1 km) a lo largo de la pintoresca costa de la ciudad vietnamita de Da Nang.

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

El Festival Giong, también conocido como el Festival de la Aldea Phu Dong (distrito de Gia Lam, Hanoi), es una de las festividades tradicionales más importantes de la región del Delta del Río Rojo. Fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. El evento recrea dos batallas legendarias libradas por el santo Giong, así como la procesión ceremonial, atrayendo a miles de lugareños y visitantes cada año.