Líder partidista de Vietnam preside reunión sobre orientaciones principales para próximo período

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió una reunión con la Comisión de Organización del Comité Central del PCV, centrada en la evaluación de los resultados alcanzados desde el inicio del XIII Congreso Nacional del Partido, así como en las orientaciones clave para el próximo período.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió una reunión con la Comisión de Organización del Comité Central del PCV, centrada en la evaluación de los resultados alcanzados desde el inicio del XIII Congreso Nacional del Partido, así como en las orientaciones clave para el próximo período.

En la sesión efectuada la víspera, To Lam reconoció y elogió los esfuerzos y logros de la Comisión en su función de asesoramiento sobre la organización y construcción del Partido.

Destacó la franqueza de la Comisión al analizar de manera autocrítica sus limitaciones y causas fundamentales, e instó a continuar innovando, proponiendo soluciones integrales y contundentes al Buró Político, al Secretariado y al Comité Central para superar de manera efectiva las deficiencias existentes.

Subrayó la necesidad de fortalecer el papel estratégico de la Comisión para construir un Partido transparente, fuerte, ético y civilizado, con visión hasta 2030 y 2045, capaz de liderar el país en la nueva era.

Pidió centrarse en perfeccionar las instituciones, mejorar la capacidad de formulación de políticas, renovar los métodos de liderazgo y gobierno del Partido, y asegurar que el Partido continúe desarrollándose de manera sólida.

También enfatizó la importancia de asesorar en la asignación de cuadros conforme a las necesidades de desarrollo nacional, con una visión estratégica de largo plazo que garantice la sucesión entre generaciones, y fortalecer la calidad del personal a todos los niveles, especialmente los cuadros estratégicos y de base con pensamiento avanzado en gestión, en sintonía con el nuevo modelo organizativo del aparato estatal.

Los jefes de los niveles deben reunir virtudes, capacidades, visión, responsabilidad y espíritu revolucionario para asumir las tareas históricas del país, enfatizó.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-lam-viec-voi-ban-to-chuc-trung-uong-8058041.jpg
En la reunión. (Foto: VNA)

El Secretario General hizo hincapié en la necesidad de renovar la mentalidad en la atracción y retención del talento, especialmente en sectores estratégicos, y de proteger y fomentar a los funcionarios dinámicos, creativos y comprometidos con el bien común.

A la par, urgió a reforzar la disciplina, la descentralización, el control del poder y la lucha contra la corrupción y la negatividad en la gestión de personal.

To Lam instó a la Comisión a centrarse en implementar eficazmente la nueva organización del sistema político, asegurando su funcionamiento fluido y adaptado a las necesidades de desarrollo nacional.

Esta labor debe realizarse de forma sincrónica, con coherencia institucional, asignación adecuada de personal, definición clara de funciones, mecanismos operativos y eficacia organizativa, señaló.

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido, el Secretario General recalcó la importancia de preparar con esmero las asambleas partidistas en todos los niveles. El énfasis debe estar en la calidad del informe de balance sobre la construcción del Partido y la implementación de los Estatutos durante el XIII mandato, así como en identificar los contenidos de los documentos que pueden aplicarse inmediatamente sin esperar resoluciones posteriores.

Asimismo, pidió revisar y perfeccionar las regulaciones del Partido y las leyes estatales relacionadas para facilitar la fusión de unidades administrativas provinciales y comunales, así como la reorganización de organizaciones sociopolíticas bajo el Frente de la Patria.

Urgió a reestructurar las agencias y las organizaciones del Partido en consonancia con el nuevo modelo organizativo, racionalizando funciones internas bajo el principio de "una tarea, una unidad responsable".

El Secretario General también enfatizó la necesidad de definir las plantillas, los puestos de trabajo y las funciones de cada entidad como base para la asignación y reducción de personal del sistema político para el período 2026–2031.

To Lam ratificó el importante papel de asesoramiento estratégico que desempeña la Comisión de Organización en el fortalecimiento del aparato del Partido y del Estado, destacando la necesidad de contar con cuadros comprometidos, responsables y al servicio del pueblo.

Exhortó a todo el sistema de organización del Partido, y en particular a la Comisión de Organización, a actuar con el más alto sentido de responsabilidad y determinación política para completar todas las tareas encomendadas con alta calidad, especialmente en la consolidación del nuevo aparato político y en la preparación de las asambleas partidistas a todos los niveles hacia el XIV Congreso Nacional del Partido./.

VNA

Ver más

En una sesión de la Asamblea Nacional (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas continúan debates de importantes proyectos de ley

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura continúa hoy su noveno período de sesiones con la discusión de un proyecto de Ley que modifica y complementa varios artículos de la Ley de Instituciones de Crédito, y un proyecto de resolución sobre una iniciativa piloto para que la Fiscalía Popular presente demandas civiles para proteger los derechos de grupos vulnerables o salvaguardar el interés público.

Vietnam atesora sus lazos con Hungría

Vietnam atesora sus lazos con Hungría

Vietnam siempre valora y desea fortalecer la cooperación con Hungría, su primer socio integral en Europa Central y Oriental, afirmó el presidente Luong Cuong durante una conversación con su homólogo húngaro Tamás Sulyok , quien realiza una visita oficial a Vietnam del 27 al 29 de mayo.

Nexos de asociación integral Vietnam – Hungría se desarrollan en todos los ámbitos

Nexos de asociación integral Vietnam – Hungría se desarrollan en todos los ámbitos

Durante los últimos 75 años, las relaciones entre Vietnam y Hungría se han construido sobre una base profunda de confianza política, empatía, afecto sincero y comprensión mutua. Especialmente, en septiembre de 2018, esos nexos fueron elevados al nivel de “Asociación Integral”, lo que creó un marco para un mayor desarrollo, impulsando un vínculo más profundo y fortaleciendo el entendimiento y la confianza entre los líderes y los pueblos de ambos países.

Algunos hitos en la reorganización del aparato estatal y unidades administrativas

Algunos hitos en la reorganización del aparato estatal y unidades administrativas

El 25 de mayo de 2025, se emitió la Conclusión n.º 157-KL/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de las resoluciones y conclusiones relativas a la reorganización del aparato estatal y de las unidades administrativas. El Buró Político exige que las nuevas entidades administrativas a nivel comunal entren en funcionamiento a partir del 1 de julio, con el objetivo de completar este proceso antes del 15 del mismo mes. A nivel provincial, se prevé completar la reorganización antes del 15 de agosto. 

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Duy Ngoc (derecha), recibe al embajador chino en Hanoi, Ha Wei (Fuente: VNA)

Impulsan trabajo partidista entre Vietnam y China

Nguyen Duy Ngoc, alto dirigente del Partido Comunista de Vietnam, se reunió con el embajador chino Ha Wei para promover la cooperación bilateral en control disciplinario, formación de cuadros y lucha contra la corrupción.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo húngaro, Tamás Sulyok. (Foto: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen asociación integral en diversos campos

Vietnam considera a Hungría un socio prioritario en Europa Central y Oriental, y desea profundizar aún más la cooperación bilateral, afirmó el presidente Luong Cuong, durante una reunión sostenida hoy con su homólogo húngaro, Tamás Sulyok, quien realiza visita oficial a la nación indochina.