Líderes de ASEAN: Formación de Comunidad es gran éxito de casi un medio siglo

La ratificación de la Declaración Kuala Lumpur sobre la formación de la Comunidad de ASEAN es evento histórico que anuncia al mundo el establecimiento de espacio común del bloque, un gran éxito de la integración regional durante casi un medio siglo.
Líderes de ASEAN: Formación de Comunidad es gran éxito de casi un medio siglo ảnh 1Líderes de ASEAN en la ceremonia de firma de la Declaración sobre la formación de la Comunidad (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) – La ratificación de la Declaración Kuala Lumpur sobre la formación de la Comunidad de ASEAN es evento histórico que anuncia al mundo el establecimiento de espacio común del bloque, un gran éxito de la integración regional durante casi un medio siglo.

La afirmación fue incluida en un comunicado de los líderes de los diez países de ASEAN a la prensa, emitido pocas horas después de la firma de ese estratégico documento, que forma parte de la Cumbre 27 de la agrupación en Malasia.

La proclamación de la Comunidad marcará el crecimiento vigoroso de ASEAN a 48 años de su fundación, aclararon los dirigentes al público, y reflejará el interés, la percepción y la visión comunes, así como la voluntad política de las naciones integrantes de intensificar la conexión en un nivel más alto para adaptarse a la nueva coyuntura y convertir el bloque en una comunidad políticamente unida, económicamente vinculada y socialmente responsable.

ASEAN de hoy día es una región pacífica, que posee un Producto Interno Bruto de dos billones 600 mil millones de dólares, un aumento de 80 por ciento respecto al dato hace siete años.

Y la Comunidad, una vez formada, brindará aún más beneficios prácticos a los pobladores, tales como un acceso más amplio a los mercados, la disminución del precio y la tasa de desempleo y transporte más fácil entre los países del bloque.

Según el comunicado, los líderes también aprobaron la Visión de la Comunidad 2025 con el lema “Junto para avanzar”, encaminando hacia una Comunidad unificada, pacífica, estable y próspera para todas las naciones miembros; una Comunidad que respete la ley y considere al ser humano como centro de su agenda; un Comunidad capaz de responder efectivamente a los desafíos y mantener firme su protagonismo.

En tal sentido, en 2025 la Comunidad de Política – Seguridad de ASEAN creará para sus pobladores un entorno seguro y armónico, que persiga los valores de indulgencia y moderación, así como obedezca los principios básicos y estándares comunes de ASEAN.

Este pilar deberá garantizar la capacidad del bloque para enfrentar los retos de seguridad, al igual que el rol central de ASEAN en la formación de la estructura regional de seguridad, profundizar las relaciones con contrapartes y contribuir a la paz y estabilidad en el mundo.

La Comunidad Económica (AEC) promete construir una economía competitiva, creativa, dinámica e integrada, mediante la eliminación de las barreras impuestas al flujo de mercancías, inversiones y la fuerza laboral; la adaptación de políticas de asistencia a la creación y aplicación de tecnologías verde; el impulso de la administración efectivo y transparente; y el incremento de la participación de las cadenas de valor globales.

La Comunidad Sociocultural será beneficiosa a toda la gente, propulsará los derechos de la mujer, la infancia, adolescencia, personas de edad avanzada, minusválidos, trabajadores migrantes y otros grupos vulnerables, responderá eficientemente a desastres naturales y promoverá sus identidades culturales.

Para materializar la Visión 2025, las naciones miembros trabajarán para mejorar el modelo de operación y coordinación intrabloque, aumentar la eficiencia de todos los organismos de la ASEAN e intensificar la presencia institucional de la agrupación en cada país integrante. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.