Localidades fronterizas vietnamitas y chinas impulsan relaciones de hermandad

Las localidades vietnamitas y chinas de las zonas fronterizas dedican esfuerzos por impulsar los nexos bilaterales, basándose en el fortalecimiento de las relaciones de hermandad.
Cao Bang, Vietnam, (VNA) Las localidades vietnamitas y chinas de laszonas fronterizas dedican esfuerzos por impulsar los nexos bilaterales, basándose en el fortalecimientode las relaciones de hermandad.

A partir de 2015, ocho pares de comunas de los dos países establecieronrelaciones de hermandad, con el fin de elevar las buenas relacionestradicionales binacionales.

Gracias al establecimiento de esos lazos, los pueblos limítrofes realizan conjuntamente actividades de propaganda sobre la unidad y la amistad entre los dos países, en contribución alestablecimiento de una zona contigua de paz, amistad, cooperación y desarrollo estable.

Por otro lado, el hermanamiento entre las comunas de las dos nacionesconstituye una buena ocasión para el mejoramiento del control de las zonas fronterizas, en aras de reducir la pobreza y elevar la calidadde vida de la población local, de acuerdo con las autoridades de ambas partes. –VNA
source

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.