El 23 de octubre de 2018, en su sexto período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam (XIV legislatura) eligió al secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, como presidente del país del mandato 2016- 2021 con 476 votos a favor, cifra que representa el 99,79 por ciento de la cantidad total de los emitidos.
Con anterioridad, en su octavo pleno, el Comité Central del PCV del XII mandato acordó presentar al máximo líder partidista como candidato al puesto de jefe de Estado.
2.Vietnam aprueba el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó el 12 de noviembre la resolución que dio luz verde al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019. Se trata de un acuerdo comercial de nueva generación de alta calidad con mayores compromisos contraídos hasta la fecha. Según estimaciones, el CPTPP generará un mercado de cerca de 500 millones de consumidores con un Producto Interno Bruto (PIB) de 13.000 mil millones de dólares, cifra que representa el 13 por ciento del PIB global y el 14 por ciento del comercio mundial.
4. La XXVI Conferencia del Foro Interparlamentario de Asia- Pacífco (APPF-26)
El APPF-26, que tuvo lugar en enero en Hanoi con la participación de 22 delegaciones y más de 300 invitados, fue la actividad principal de relaciones exteriores de la Asamblea Nacional del XIV legislatura.
5. Vietnam elegido por primera vez miembro de la Comisión de ONU para Derecho Mercantil Internacional
Vietnam fue elegido "Estado miembro" de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional del mandato 2019-2025 durante el 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con 157 votos a favor del total 193. Ese éxito muestra el creciente prestigio de Hanoi en la arena internacional, así como sus contribuciones activas y responsables en la esfera de ley comercial internacional. También reconoce los logros de Vietnam del proceso de Renovación (Doi moi), sobre todo en la economía y el comercio. Como miembro de ese organismo, Vietnam tendrá la oportunidad de adquirir experiencias internacionales para perfeccionar el marco legal, creando así un entorno de inversión y negocios favorables, en aras del desarrollo sostenible.
6. La sexta Cumbre de Cooperación de la subregión de Mekong ampliada (GMS-6) y la décima Conferencia de Cooperación del Triángulo del Desarrollo Camboya- Laos- Vietnam ´
GMS- 6 y CLV- 10 se efectuaron a finales de marzo en Hanoi con la participación de más de dos mil delegados y 200 grupos y empresas. La GMS- 6 aprobó tres documentos importantes que incluyen la Declaración Conjunta, el Plan de Acción de Hanoi y el Marco de Inversión Regional hasta 2022 con más de 220 programas y proyectos de inversión y asistencia técnica por un valor total de 66 mil millones de dólares.
Mientras tanto, en la reunión de CLV 10, los jefes del gobierno de Camboya, Laos y Vietnam revisaron la implementación del Plan general del desarrollo socioeconómico del Triángulo compuesto por los tres países hasta 2020 y emitieron la Declaración Conjunta.
En 2018 la inversión extranjera directa en Vietnam alcanzó más de 30 mil millones de dólares, de ellos 18 mil millones fueron desembolsados. La revista estadounidense Forbes evaluó que este país se ha convertido en un destino de inversión más “caliente” de Asia, mientras que un estudio realizado por la firma de consultoría PWC en vísperas de la Cumbre de Negocios del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífco (APEC) muestra que esta nación se mantiene por segundo año consecutivo como uno de los destinos que prevén reciba mayor inversión foránea en la región.
Después de 30 años de atracción de IED, el sector dotado de esa fuente de capitales se ha convertido un componente importante de la economía vietnamita y ha contribuido considerablemente al desarrollo socioeconómico. Hasta noviembre pasado, Vietnam cuenta con 27 mil proyectos de 128 países y territorios.
Vietnam recibió a 15 millones 600 mil turistas extranjeros este año, la cifra récord hasta la fecha y un aumento de tres veces en comparación con 2010. Se trata de un resultado impresionante logrado gracias a los esfuerzos de la industria sin humo nacional con fuerte inversión en la infraestructura y en las actividades de promoción dentro y fuera del país.
El turismo vietnamita ha recibido prestigiosos premios internacionales, de ellos el de mejor destino turístico de Asia otorgado por World Travel Awards y el de mejor destino de golf de Asia concedido por Golf World Travel Awards. Además, muchas agencias de viajes, resorts y aerolíneas de Vietnam fueron honrados con distinciones internacionales.
El 1 de octubre el personal médico del hospital de campaña de Vietnam, integrado por 63 miembros, viajó a Sudán del Sur. Se trata de la primera vez que el país indochino envía una unidad independiente para las operaciones de los cascos azules.


Las representantes que envió Vietnam a los concursos de belleza mundiales ganaron resultados sorprendentes. H´Hen Nie figuró entre las cinco finalistas de Miss Universo, mientras Nguyen Thi Phuong Khanh se coronó en Miss Tierra. Según la votación de la página Missosology, este año Vietnam subió del puesto 65 a 56 gracias a los buen desempeños de esas dos jóvenes, así como de Tieu Vy en Miss Mundo (en Top 30) y Minh Tu en Miss Supernacional (Top 10).