Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)
El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA) – El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

En un artículo titulado "El camino del Sur Global hacia la resiliencia económica", publicado en Project Syndicate, Anwar señaló que las naciones que antes se consideraban socios o competidores en el mercado ahora se ven simplemente como actores en una lucha por el poder global.

Escribió que, con un nuevo orden mundial tomando forma, los países también deben reconocer los crecientes desafíos que enfrentan las naciones del Sur Global. Muchos de los mecanismos que antes impulsaban su desarrollo están debilitándose, mientras que la ayuda al desarrollo está siendo sometida a un escrutinio más estricto por parte de algunos de los países más poderosos del mundo.

Advirtió que la interdependencia económica, que en su momento fue la columna vertebral de la prosperidad global, ahora se ha convertido en una fuente de tensión. Si esta tendencia continúa, la conectividad misma puede convertirse en una vulnerabilidad, incluso para los países que han prosperado durante mucho tiempo bajo la globalización, alertó el jefe de Gobierno.

Como una nación dependiente del comercio, Malasia reconoce que la inestabilidad global y el proteccionismo hacen que la adaptabilidad sea más crucial que nunca, dijo Anwar.

Sin embargo, reafirmó el compromiso de Kuala Lumpur con un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo, así como su ambición de fortalecer su posición como un centro clave para el comercio, la inversión y la innovación tecnológica.

Por estas razones, agregó, Malasia ha tomado la decisión estratégica de buscar la membresía en el BRICS, un bloque de grandes economías emergentes, enfatizando que unirse a esta agrupación se alinea con el objetivo nacional de reducir la brecha de desarrollo entre el Norte y el Sur Global./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.