Malasia aplica la Ley de protección de los derechos de pasajeros aéreos

La Ley de protección de pasajeros aéreos de Malasia, en vigor desde 1 de julio, brinda más beneficios para viajeros que utilizan servicios de las aerolíneas de este país, de acuerdo con el rotativo “New Straits Times”.

Kuala Lumpur, (VNA)- La Ley de protección de pasajeros aéreos de Malasia, en vigor desde 1 de julio, brinda más beneficios para viajeros que utilizan servicios de las aerolíneas de este país, de acuerdo con el rotativo “New Straits Times”.

Malasia aplica la Ley de protección de los derechos de pasajeros aéreos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esa legislación, en el caso de que los vuelos se atrasen por más de dos horas, los pasajeros tienen derecho a ser provistos de comida, servicios telefónicos e internet. Si el tiempo de espera es más de cinco horas, las aerolíneas tienen la responsabilidad de ofrecer el alojamiento y transportes para ellos.

Las personas que tienen seguro de viaje pueden obtener una compensación según las regulaciones. Por otra parte, la Ley también prescribe otros derechos de los pasajeros relacionados con los vuelos cancelados, las compensaciones por la cancelación, y equipajes deteriorados o dañados por el retraso del viaje.

Con esta Ley, las aerolíneas se obligan a resolver las reclamaciones dentro de 30 días. Durante ese periodo, si la queja no ha sido resuelta, los viajeros pueden presentar su reclamación a la Comisión de Aviación de Malasia.

La directora de Asuntos de clientes de Mavcom, PushpalathaSubramaniam, dio a conocer que se trata de la primera Ley de ese tipo en Malasia que fue constituida a base de referencia de las leyes internacionales relacionadas.

Según Pushpalatha, 69 por ciento de las personas cuestionadas no conocen bien los derechos del consumidor y entre los problemas más frecuentados se encuentran el retraso o la cancelación de viajes, perdida o costos adicionales de equipajes.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.