Malasia compra vacuna contra COVID-19 a 39 por ciento de población

El gobierno malasio decidió comprar 12,2 millones de dosis adicionales de la vacuna contra el COVID-19, lo que elevará la compra total de ese producto de la empresa Pfizer a 25 millones de dosis, suficientes para inmunizar al 39 por ciento de la población, informó hoy el Ministerio de Salud del país.
Kuala Lumpur (VNA)- El gobierno malasio decidió comprar 12,2 millones de dosis adicionales de la vacuna contra el COVID-19, lo que elevará la compra total de ese producto de laempresa Pfizer a 25 millones de dosis, suficientes para inmunizar al 39 porciento de la población, informó hoy el Ministerio de Salud del país.
Malasia compra vacuna contra COVID-19 a 39 por ciento de población ảnh 1La vacuna contra el COVID-19 producida por la empresa Pfizer (Fuente: VNA)

Con anterioridad, el país del sudeste asiático firmó un acuerdocon Pfizer para obtener 12,8 millones de dosisde vacuna, las cuales se entregarán a Malasia desde febrerode 2021, suficientes para cubrir el 20 por ciento de la población.

En ese sentido, alrededor de 500 mil de trabajadores de la salud de primera línea contrala pandemia serán los primeros en recibir las vacunas en febrero oprincipios de marzo de este año.

La segunda fase del programa de vacunación comenzará enel segundo trimestre de 2021 para los mayores y las personas con enfermedades subyacentes.

Se espera que la vacunación pública de la vacuna contraese mal comience en el tercer trimestre de 2021./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.