Malasia concede importancia a inversiones y creación de empresas de alta calidad

Seis ministros malasios asumieron un compromiso conjunto para garantizar un enfoque coherente en función de lograr el objetivo de la XX Cumbre Kuala Lumpur 2024 (cumbre KL20 2024) de hacer de Malasia un centro vibrante para nuevas empresas e inversiones de alta calidad.
Malasia concede importancia a inversiones y creación de empresas de alta calidad ảnh 1 (Foto: malaymail.com) 

Kuala Lumpur (VNA)- Seis ministros malasios asumieron un compromiso conjunto para garantizar un enfoque coherente en función de lograr el objetivo de la XX Cumbre Kuala Lumpur 2024 (cumbre KL20 2024) de hacer de Malasia un centro vibrante para nuevas empresas e inversiones de alta calidad.

En consecuencia, Malasia se esfuerza por convertirse en uno de los 20 principales centros de creación de empresas del mundo para 2030.

En su intervención en la sesión inaugural de la cumbre, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, dijo que se trata de un foro para crear condiciones favorables para que las nuevas empresas realicen inversiones de alto valor y las anime a expandirse en el extranjero aprovechándose de una cadena de ecosistemas global completa.

Destacó que el Gobierno de Malasia está decidido a apoyar a las nuevas empresas a través de políticas claras que abarquen las visiones del país, la solidez de los recursos y las perspectivas de los inversores.

Anwar, quien también es ministro de Finanzas de Malasia, anunció que Khazanah Nasional -el fondo soberano de Malasia- establecerá un fondo de inversión de casi 630 mil dólares para el ecosistema del Sudeste Asiático-Malasio en el marco de la Iniciativa de Inversión de la ASEAN, de los cuales un tercio se dedicará a empresas de innovación con altas tasas de crecimiento.

En el campo de los semiconductores, Anwar reveló planes para construir el parque de diseño de circuitos integrados (CI) más grande del Sudeste Asiático en el estado de Selangor. Hizo hincapié en que se espera que el parque sea un lugar para que empresas globales cooperen en la producción de chips, como la británica Arm.

Anteriormente, en la cumbre, el ministro de Asuntos Económicos de Malasia, Mohd Rafizi Ramli, aseguró que el evento ayudará a los participantes a aprender sobre regulaciones, oportunidades e incentivos y a conectarse con nuevas empresas, inversores y asesores.

Además, se destacó en la cita el potencial de Malasia como entorno favorable para las nuevas empresas, especialmente en sectores claves como la manufactura y la automatización, la tecnología agrícola, la tecnología limpia y las finanzas islámicas.

Celebrada por el Ministerio de Asuntos Económicos de Malasia, los días 22 y 23 de abril, la Cumbre atrajo a más de 50 oradores nacionales e internacionales y tres mil invitados./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.