Malasia confirma que Estado Islámico llevó a cabo el ataque con granada

Las autoridades de Malasia confirmaron ayer que el grupo Estado Islámico (EI) fue el responsable del ataque con granada que hirió al menos a ocho personas el 28 de junio pasado en un restaurante del extrarradio de Kuala Lumpur.

Kuala Lumpur, (VNA) – Las autoridades de Malasia confirmaron ayer que el grupo Estado Islámico (EI) fue el responsable del ataque con granada que hirió al menos a ocho personas el 28 de junio pasado en un restaurante del extrarradio de Kuala Lumpur. 

Malasia confirma que Estado Islámico llevó a cabo el ataque con granada ảnh 1El inspector general de la Policía malasia, Jalid Abu Bakar. (Foto: thestar.com.my)

La Policía nacional considera este ataque como el primer atentado llevado a cabo en el país por este grupo terrorista. 

El inspector general de la Policía, Jalid Abu Bakar, informó que desde la explosión, 15 sospechosos fueron arrestados, incluidos dos que presuntamente recibieron órdenes de Muhamad Wanndy Mohamed Jedi, un conocido miliciano malasio de Estado Islámico. 

Entre sus objetivos, también situaron a líderes políticos, policías y jueces, indicó Jalid Abu Bakar. 

Anteriormente, la policía local afirmó que el ataque estaba relacionado con las bandas callejeras y no era un acto terrorista. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.