Malasia llama a Goldman Sachs a devolver miles millones de dólares

El ministro de Finanzas de Malasia, Lim Guan Eng, llamó al banco estadounidense Goldman Sachs a devolver los siete mil 500 millones de dólares relacionados con el escándalo de corrupción y lavado de dinero en el fondo estatal 1Malaysia Development Berhad (1MDB).
Kuala Lumpur (VNA) El ministro de Finanzas deMalasia, Lim Guan Eng, llamó al banco estadounidense Goldman Sachs a devolver los siete mil 500 millones de dólares relacionados con el escándalo de corrupción y lavado de dinero en el fondo estatal 1MalaysiaDevelopment Berhad (1MDB).
Malasia llama a Goldman Sachs a devolver miles millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

De acuerdo con Financial Times, Guan Eng dijo que GoldmanSachs debe pagar las compras de bonos del 1MDB, organizadas por este banco yvalorados en seis mil 500 millones de dólares, así como los mil millones dedólares de “ingreso” tras estas acciones transferenciales.

Por su parte, la entidad bancaria estadounidense sostuvo que el enorme monto de dinero movilizado tras las emisiones de bonos fuemalversado por los miembros del gobierno malasio y sus aliados.

Con anterioridad, Malasia anunció el cargo penalcontra el Goldman Sachs y dos funcionarios de este banco por sus relaciones conel caso de corrupción y lavado de dinero en el 1MDB. Se estima que el valorde las malversaciones superó los dos mil 700 millones de dólares.

Mientras, la institución financiera confirmó que suentidad fue engañada por algunos funcionarios en el gabinete del expremiermalasio, Najib Razak.

El mencionado fondo fue fundado en 2009 por el propioNajib para impulsar el desarrollo socioeconómico mediante las inversionesextranjeras directas y las relaciones con los socios internacionales.

Sin embargo, unescándalo provocado por la pérdida de tres mil 700 millones de dólares delFondo, supuestamente vinculado con acciones de corrupción y lavado de dinero,condujo a múltiples investigaciones nacionales y en Estados Unidos, Suiza,Singapur y China. -VNA 
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.