Malasia llama a Goldman Sachs a devolver miles millones de dólares

El ministro de Finanzas de Malasia, Lim Guan Eng, llamó al banco estadounidense Goldman Sachs a devolver los siete mil 500 millones de dólares relacionados con el escándalo de corrupción y lavado de dinero en el fondo estatal 1Malaysia Development Berhad (1MDB).
Kuala Lumpur (VNA) El ministro de Finanzas deMalasia, Lim Guan Eng, llamó al banco estadounidense Goldman Sachs a devolver los siete mil 500 millones de dólares relacionados con el escándalo de corrupción y lavado de dinero en el fondo estatal 1MalaysiaDevelopment Berhad (1MDB).
Malasia llama a Goldman Sachs a devolver miles millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

De acuerdo con Financial Times, Guan Eng dijo que GoldmanSachs debe pagar las compras de bonos del 1MDB, organizadas por este banco yvalorados en seis mil 500 millones de dólares, así como los mil millones dedólares de “ingreso” tras estas acciones transferenciales.

Por su parte, la entidad bancaria estadounidense sostuvo que el enorme monto de dinero movilizado tras las emisiones de bonos fuemalversado por los miembros del gobierno malasio y sus aliados.

Con anterioridad, Malasia anunció el cargo penalcontra el Goldman Sachs y dos funcionarios de este banco por sus relaciones conel caso de corrupción y lavado de dinero en el 1MDB. Se estima que el valorde las malversaciones superó los dos mil 700 millones de dólares.

Mientras, la institución financiera confirmó que suentidad fue engañada por algunos funcionarios en el gabinete del expremiermalasio, Najib Razak.

El mencionado fondo fue fundado en 2009 por el propioNajib para impulsar el desarrollo socioeconómico mediante las inversionesextranjeras directas y las relaciones con los socios internacionales.

Sin embargo, unescándalo provocado por la pérdida de tres mil 700 millones de dólares delFondo, supuestamente vinculado con acciones de corrupción y lavado de dinero,condujo a múltiples investigaciones nacionales y en Estados Unidos, Suiza,Singapur y China. -VNA 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.