Malasia: Millonario gasto en búsqueda de MH370

Malasia dedicó hasta ahora ocho millones 600 mil dólares en la búsqueda del vuelo perdido MH370 de Malaysia Airlines, anunciaron las autoridades de este país.
Malasia dedicó hasta ahora ocho millones 600 mil dólares en la búsquedadel vuelo perdido MH370 de Malaysia Airlines, anunciaron las autoridadesde este país.

En una rueda de prensa ayer en KualaLumpur, el ministro de Defensa y titular interino de Transporte deMalasia, Hishammuddinn Hussein, precisó que estos gastos incluyenalimentos y combustibles para las fuerzas malayas participantes en elrastreo.

Agregó que esta cifra no es definitiva, pues la búsqueda aún no finalizó.

En otra conferencia de prensa en el hotel Royal Chulan con familiaresde pasajeros a bordo del vuelo MH370, el viceministro malasio deComunicación y Multimedia Jailani Johari informó que su país estácolaborando estrechamente con Australia y China en las labores derastreo.

Johari se comprometió a organizar en elfuturo un encuentro entre parientes de pasajeros, el primer ministromalayo, Najib Razak y el titular Hishammuddin.

También afirmó que proporcionará informaciones completas y continuará el esfuerzo de búsqueda.

Al opinar sobre la información de que estás personas están recaudandofondos para realizar investigaciones independientes sobre ladesaparición del aparato, un Boeing 777- 200, el director general delDepartamento de Aviación Civil de Malasia, Abdul Rahmannh, dijo que estádispuesto a compartir informaciones.

El vuelo MH370de Malasia Airlines se esfumó de las pantallas de la torre de controlaéreo el 8 de marzo pasado con 239 personas a bordo tras despegar deKuala Lumpur con destino a Beijing.

Se cree laaeronave se estrelló en el Sur del Océano Índico y muchos paísesparticiparon en el rastreo pero los esfuerzos no han arrojado resultadoalguno. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.