Malasia necesitará 2,4 mil millones de dólares para superar COVID-19 en 2021

Malasia necesitará más de 2,4 mil millones de dólares para recuperarse el próximo año de la crisis desatada por el COVID-19, informó el periódico New Straits Times.
Malasia necesitará 2,4 mil millones de dólares para superar COVID-19 en 2021 ảnh 1Una parte de Kuala Lumpur. (Fuente: themalaysianreserve)

Kuala Lumpur (VNA) Malasia necesitará más de 2,4 mil millones de dólares para recuperarse el próximo año de la crisis desatada por el COVID-19, informó el periódico New Straits Times.

La fuente citó palabras de Maznah Dahlui, investigador del Grupo de Trabajo sobre Estrategias y Análisis Epidemiológicos del COVID-19 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia, quien estimó que la suma cubrirá el tratamiento, el rastreo de contactos, la vigilancia y las pruebas, y el costo de entrega y administración de vacunas cuando sean disponibles. 

Hasta ahora la cartera dedicó casi 483 millones de dólares a la lucha contra el COVID-19, añadió. 

Según datos oficiales actualizados hasta el día 6, Malasia reportó mil 755 nuevas infecciones por COVID-19 en el pico diario más alto desde el brote, lo que eleva el total nacional a 38 mil 189, entre ellos 279 fallecidos y 26 mil 380 recuperados. 

De los 11 mil 530 casos activos, 83 reciben cuidados intensivos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.