Malasia reducirá producción diaria de petróleo a partir de noviembre

Malasia acordó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP ) la reciente implementación de un recorte de producción de dos millones de barriles por día, a partir de este mes de noviembre.
Malasia reducirá producción diaria de petróleo a partir de noviembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia acordó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP) la reciente implementación de un recorte de producciónde dos millones de barriles por día, a partir de este mes de noviembre.

La medida se produjodespués de que Malasia asistiera a la 33 Reunión Ministerial de OPEP y No-OPEP efectuadarecientemente, durante la cual la alianza alcanzó consenso por unanimidad en la decisión dereducir la producción.

Los países de laOPEP tomaron en consideración factores que incluían los fundamentos delmercado, particularmente para abordar las incertidumbres en la situaciónmundial de la oferta y la demanda de petróleo, dijo el ministro interino en elDepartamento de Economía del Primer Ministro, Datuk Seri Mustapa Mohamed, en uncomunicado emitido el 18 de octubre.

Señaló que Malasiaapoya la iniciativa y el enfoque proactivo de OPEP , incluido el documento decooperación (DOC) -firmado el 10 de diciembre de 2016- que reunió a los paísesproductores de petróleo para adherirse a los mecanismos destinados hacer frentea los desafíos del mercado.

Ante la perspectivade incertidumbres prolongadas, agregó que Malasia continuará su estrechacolaboración con la OPEP para garantizar la estabilidad del mercado mundialdel petróleo.

En consecuencia,reducirá su producción diaria de crudo en 27 mil barriles a 567 mil bajo lareducción de producción colectiva planificada por la OPEP ./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.