Malasia reducirá producción diaria de petróleo a partir de noviembre

Malasia acordó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP ) la reciente implementación de un recorte de producción de dos millones de barriles por día, a partir de este mes de noviembre.
Malasia reducirá producción diaria de petróleo a partir de noviembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia acordó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP) la reciente implementación de un recorte de producciónde dos millones de barriles por día, a partir de este mes de noviembre.

La medida se produjodespués de que Malasia asistiera a la 33 Reunión Ministerial de OPEP y No-OPEP efectuadarecientemente, durante la cual la alianza alcanzó consenso por unanimidad en la decisión dereducir la producción.

Los países de laOPEP tomaron en consideración factores que incluían los fundamentos delmercado, particularmente para abordar las incertidumbres en la situaciónmundial de la oferta y la demanda de petróleo, dijo el ministro interino en elDepartamento de Economía del Primer Ministro, Datuk Seri Mustapa Mohamed, en uncomunicado emitido el 18 de octubre.

Señaló que Malasiaapoya la iniciativa y el enfoque proactivo de OPEP , incluido el documento decooperación (DOC) -firmado el 10 de diciembre de 2016- que reunió a los paísesproductores de petróleo para adherirse a los mecanismos destinados hacer frentea los desafíos del mercado.

Ante la perspectivade incertidumbres prolongadas, agregó que Malasia continuará su estrechacolaboración con la OPEP para garantizar la estabilidad del mercado mundialdel petróleo.

En consecuencia,reducirá su producción diaria de crudo en 27 mil barriles a 567 mil bajo lareducción de producción colectiva planificada por la OPEP ./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.