Malasia reducirá producción diaria de petróleo a partir de noviembre

Malasia acordó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP ) la reciente implementación de un recorte de producción de dos millones de barriles por día, a partir de este mes de noviembre.
Malasia reducirá producción diaria de petróleo a partir de noviembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia acordó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP) la reciente implementación de un recorte de producciónde dos millones de barriles por día, a partir de este mes de noviembre.

La medida se produjodespués de que Malasia asistiera a la 33 Reunión Ministerial de OPEP y No-OPEP efectuadarecientemente, durante la cual la alianza alcanzó consenso por unanimidad en la decisión dereducir la producción.

Los países de laOPEP tomaron en consideración factores que incluían los fundamentos delmercado, particularmente para abordar las incertidumbres en la situaciónmundial de la oferta y la demanda de petróleo, dijo el ministro interino en elDepartamento de Economía del Primer Ministro, Datuk Seri Mustapa Mohamed, en uncomunicado emitido el 18 de octubre.

Señaló que Malasiaapoya la iniciativa y el enfoque proactivo de OPEP , incluido el documento decooperación (DOC) -firmado el 10 de diciembre de 2016- que reunió a los paísesproductores de petróleo para adherirse a los mecanismos destinados hacer frentea los desafíos del mercado.

Ante la perspectivade incertidumbres prolongadas, agregó que Malasia continuará su estrechacolaboración con la OPEP para garantizar la estabilidad del mercado mundialdel petróleo.

En consecuencia,reducirá su producción diaria de crudo en 27 mil barriles a 567 mil bajo lareducción de producción colectiva planificada por la OPEP ./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.