Malasia se esfuerza por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores extranjeros

El Departamento del Territorio Federal de Malasia exige al empleador que notifique la residencia de los trabajadores extranjeros si desea contratar ese grupo de personas.
Malasia se esfuerza por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores extranjeros ảnh 1Trabajadores de Bangladesh suben al autobús después de terminar los turnos en un sitio de construcción en Kuala Lumpur, Malasia. (Fuente: AFP)
Kuala Lumpur (VNA)- El Departamento delTerritorio Federal de Malasia exige al empleador que notifique la residencia delos trabajadores extranjeros si desea contratar ese grupo de personas.

Según el ministro Annuar Musa, el reglamento tiene como objetivo ayudar agarantizar que los trabajadores foráneos no tengan que residir en viviendassuperpobladas, y también es el último esfuerzo del gobierno malasio paraprevenir la propagación del COVID-19.

También indicó que las nuevas regulaciones se aplican a todos los empleadores yse implementan en etapas, en el contexto de una serie de zonas de trabajoconcentrado (CLQ, en inglés) se están completando.

A corto plazo, la mencionada cartera identificó cinco ubicaciones en KualaLumpur que se utilizarán como CLQ con la capacidad de proporcionar alojamientopara 20 mil a 40 mil personas.

Los trabajadores extranjeros son una parte importante de la fuerza laboral deMalasia.

Sin embargo, según una encuesta realizada a fines de 2020 del Ministerio deRecursos Humanos, el 91,1 por ciento, o 1,4 millones de empleados foráneos que laboranen este país del Sudeste Asiático, habitan en viviendas que no cumplen con elestándar mínimo.

En particular, en el contexto del tercer brote de COVID-19 en Malasia, la tasay el número de trabajadores extranjeros infectados con la epidemia son altos./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.